- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“En Chile estamos en un punto de inflexión”

“En Chile estamos en un punto de inflexión”

Manuel Viera, Presidente de la
Cámara Minera de Chile

Chile vive hoy en una situación dominada por recientes y profundos cambios en su escenario y actores políticos. Y en ese marco, cuya definición está aún pendiente, uno de los temas centrales del debate político y económico ha sido el presente y futuro de la minería chilena, sector históricamente protagónico en el desarrollo de la nación sureña. Para conocer los alcances y eventuales consecuencias futuras de ese proceso, RUMBO MINERO AMERICA MINING conversó con Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, institución referente de esa industria en el país.

¿En qué situación se encuentra la industria minera chilena?

Es una industria madura que estaba considerada como una plaza muy atractiva para los inversionistas hasta el advenimiento del Gobierno de Gabriel Boric. A la fecha, tenemos casi US$ 70 mil millones de inversión aprobada, con empresas que están funcionando bien y con índices de seguridad extraordinariamente buenos.

Sin embargo, en el último tiempo hemos visto que la sociedad chilena desconoce el aporte de la minería para conseguir todos esos KPI -Key Performance Indicators o Indicadores Clave de Desempeño, lo que se debe a que la industria ha estado dedicada a trabajar y ser eficiente en sus
operaciones, descuidando su estrategia comunicacional; es decir, informarle a la comunidad su contribución a todos esos logros.


¿Y en qué se ha manifestado ese hecho?
En diversos cuestionamientos a la actividad. En el uso del agua, por ejemplo. Y es que la minería chilena usa apenas entre el 3 y 4 por ciento del agua continental y agua desalada para todo el porcentaje restante, pero la comunidad no sabe eso y piensa que la minería roba el agua.


Cuestionamientos que se han traducido en una serie de propuestas contra el sector en la convención Constitucional.

En efecto. Como la nacionalización de las operaciones mineras, por ejemplo, medida que solo se puede explicar por la ignorancia de quienes la promueven. Porque en Chile, y entiendo que también en el Perú, tenemos básicamente un Estado pobre, que no tiene los recursos o el
dinero suficiente para atender todas las necesidades sociales y que, por tanto…

Lea el informe completo en nuestra edición 144 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...