- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransaltisa se afianza en el sector minería con su nueva flota de...

Transaltisa se afianza en el sector minería con su nueva flota de camiones Kenworth

Con una inversión de US$ 8.5 millones, Transaltisa presentó su nueva flota de 61 tracto-camiones marca Kenworth en los modelos T800 y T660, que desde ya se encuentra operando en el proyecto Cerro Lindo de la minera Milpo, transportando concentrado de minerales, en tolva cerrada, desde Chincha hasta el puerto del Callao.

“Para que existe este gran día ha habido mucho trabajo y esfuerzo. Con más de 25 años en el mercado, somos especialistas en soluciones innovadoras de transporte para atender las necesidades de transporte de diversos sectores, especialmente el minero, con flexibilidad y eficiencia. Milpo nos ha dado el privilegio de servirlos y quisiera agradecerles por la confianza. Estamos seguros que el futuro nos depara mayores desafíos”, manifestó Máximo Cornejo, gerente general de Transaltisa.

Transaltisa cuenta con un record de materiales transportados: más de 500 mil toneladas de concentrado de urea, más de 400 mil toneladas de ácido sulfúrico y más de 20 millones de galones de gas licuado de petróleo. Por ello, la empresa -perteneciente a la corporación Cervesur- se ha constituido como la ideal para proyectos de gran envergadura no solo en el mercado nacional, sino internacional.

“Estamos constituidos en Chile, ya contamos con todos los permisos para operar en este país para materiales peligrosos y estamos viendo proyectos grandes, que desafían el día a día y nos hacen cambiar nuestra forma de ver el mercado”, señaló Cornejo.

Por su parte, el gerente general de Motored, Henri Borit, saludó esta adquisición que se constituye en un hecho importante para el fortalecimiento del mercado de transporte especializado en el rubro de la minería.

“Transaltisa es una empresa líder en transporte de carga, con altísimos estándares de operación y vuelve a apostar por nuestra marca Kenworth, lo que para nosotros es un honor y un gran desafío a la vez. El sector de la minería tiene estándares muy altos en seguridad, el cuidado del medio ambiente y eficiencia operativa. Es ahí donde nuestro producto calza muy bien, pues atiende las posibilidades del cliente de lograr rentabilidad y, a la vez, cumplir con estos estándares”, aseguró Henri Borit, gerente general de Motored.

La ceremonia de presentación de la nueva flota contó con la presencia de Andreas Von Wedemeyer, presidente del Directorio de Corporación Cervesur, de la cual forma parte Transaltisa, y de Oscar Espinosa y Mariela García, presidente ejecutivo y gerente general de Ferreycorp, respectivamente.

Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...