- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: La gran procura para Trapiche se dará en dos o...

Roque Benavides: La gran procura para Trapiche se dará en dos o tres años

El ejecutivo de Buenaventura remarcó que la «pobreza de Apurímac tiene que ser abatida con minería» y actualmente están realizando los trabajos metalúrgicos «para ver cuál será el aspecto técnico ideal».

El Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, señaló que, además de avanzar con San Gabriel en Moquegua, están trabajando con el proyecto de cobre Trapiche, ubicado en la región Apurímac, y que contempla una inversión global de 970 millones de dólares según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

«Estamos trabajando en Apurímac, viendo avanzar con Trapiche. La pobreza de Apurímac tiene que ser abatida con minería. Estamos haciendo ya los trabajos metalúrgicos para ver cuál será el aspecto técnico ideal», dijo.

Durante su participación en el conversatorio virtual “Líderes mineros y las soluciones a la brecha entre las reglas y la práctica», organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCP), el ejecutivo remarcó que «nosotros ya usamos drones en exploración, sensores en metalurgia; y en Trapiche también queremos hacer una operación muy tecnológica».



«Trapiche está a cinco años de iniciar operaciones y la procura está siendo dada como es el proceso, es una curva que va incrementándose. Seguro la gran procura se dará en dos o tres años. Tenemos que procesar datos para aclarar cómo se desarrollará el proyecto», anotó.

El yacimiento de Trapiche, perteneciente a El Molle Verde S.A.C (100% BVN), empresa subsidiaria de Buenaventura, es un proyecto de cobre de tajo abierto ubicado en el distrito de Juan Espinoza Medrano, provincia de Antabamba, región Apurímac.

Se ha elaborado un proyecto conceptual para la lixiviación en pilas de los minerales de enriquecimiento secundario (zona enriquecida) del yacimiento. Este yacimiento fue descubierto por Buenaventura en 1993.

Trapiche es un pórfido de cobre molibdeno de edad oligacénica ubicado en la margen suroeste de belt de Andahuaylas-Yauri. Está compuesto por tres zonas mineralizadas contiguas: pórfido cuarzo monzonítico, brecha pipe y zona de cobre en óxidos. Mineralización en los sectores del pórfido y brecha pipe presentan un zoneamiento vertical desde la superficie donde se encuentra la zona lixiviada, luego la zona enriquecida, llegando a la profundidad a la zona transicional y luego la primaria. Hay poca presencia de óxidos y mixtos.

«Necesitamos que nos den tranquilidad»

En otro momento de su participación, Benavides mencionó que el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, es un profesional cauteloso con mensajes buenos.

«Está jugando un rol de moderación, todos los ministros de economía deben dar la tranquilidad. La minería es de largo plazo y necesitamos que nos den esa tranquilidad, no esos apasionamientos que no llevan a nada y son poco reflectivos», dijo.



Añadió que actualmente «estamos viviendo un momento de inestabilidad a nivel global, con un impacto sobre los precios. La minería es una industria tomadora de precios. No tenemos influencia sobre los precios, solo sobre nuestros costos».

Asimismo, «eso no lo logran entender mucho de nuestros políticos, ellos creen que siempre habrá un excedente y no es así. Nosotros que buscamos una competitividad, nos centramos en costos y en temas sociales».

«El desorden y el caos no nos lleva a ningún lado. Un problema es la falta de liderazgo en los gobernadores. Las mineras estamos haciendo esfuerzos enormes para el desarrollo de la población», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...