- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁJunta canadiense recomienda rechazar expansión de mina de Baffinland

Junta canadiense recomienda rechazar expansión de mina de Baffinland

El proyecto de expansión de Mary River apunta a aumentar la producción a 12Mtpa para competir en los mercados mundiales de mineral de hierro.

Una junta de revisión canadiense recomendó rechazar la solicitud de Baffinland Iron Mine para expandir la mina de mineral de hierro Mary River en la isla de Baffin, Nunavut, citando preocupaciones ambientales.

El informe de reconsideración de la Junta de Revisión de Impacto de Nunavut (NIRB) y las recomendaciones se han hecho al Gobierno de Nunavut (GN) con respecto al proyecto de desarrollo de la Fase 2 de Baffinland.

GN dijo que ahora revisará y evaluará cómo estas recomendaciones para el proyecto afectarían a las comunidades de Nunavummiut y Nunavut.

En un comunicado de prensa, GN dijo que se realizará una revisión completa del informe para comprender cómo NIRB tomó su decisión.

Así cómo se consideró en la determinación final la retroalimentación de los interventores obtenida a lo largo del largo proceso de revisión.

Información minera

El Proyecto de Expansión de la Fase 2 de Mary River tiene como objetivo duplicar la producción de su capacidad actual de seis millones de toneladas por año (Mtpa) de mineral de hierro a 12Mtpa para competir en los mercados internacionales de mineral de hierro.

El proyecto también implica la adición de un segundo muelle de mineral en el puerto y la construcción de un ferrocarril desde el sitio de la mina Mary River hasta el sitio del puerto.

El presidente del NIRB, Kaviq Kaluraq, citado por Reuters, señaló que la propuesta tenía «el potencial de resultar en efectos ecosistémicos adversos significativos en los mamíferos marinos y los peces.

“Estos efectos podrían conducir a efectos socioeconómicos adversos significativos asociados en la recolección, la cultura y la tierra de los inuit», precisó.

Sin embargo, en respuesta a la recomendación de NIRB, el CEO de Baffinland, Brian Penney, dijo que la propuesta de la Fase 2 se basó en años de estudio en profundidad y análisis científico detallado. Tiene un apoyo local considerable.

Penney agregó que pedirán al gobierno federal que considere todas las pruebas y aportes y que apruebe la solicitud de la Fase 2 con condiciones justas y razonables.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...