- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvanzan permisos de perforación de exploración en el distrito de Mesquite-Imperial-Picacho

Avanzan permisos de perforación de exploración en el distrito de Mesquite-Imperial-Picacho

El análisis ambiental final y los estudios de arqueología están en marcha y se espera que se completen en las próximas semanas.

KORE Mining Ltd. anunció que el proceso de permisos de perforación de Mesquite East y Ogilby está avanzando en el depósito de oro de óxido imperial de propiedad absoluta de la Compañía, ubicado en California, Estados Unidos.

Mesquite East y Ogilby son dos de los diez objetivos de perforación altamente prospectivos identificados en el Distrito Mesquite-Imperial-Picacho (Distrito) que captura 28 kilómetros de terreno prospectivo del oro Mesquite operativo de Equinox Gold hasta la histórica mina de oro Picacho.

La perforación de Mesquite East apunta a anomalías geofísicas al este de la mina Mesquite. En tanto, la perforación de Ogilby apunta a objetivos de anomalías geofísicas y de suelo al oeste del depósito principal Imperial.

El análisis ambiental final y los estudios de arqueología están en marcha y se espera que se completen en las próximas semanas.

Las ubicaciones de perforación se ajustarán para evitar áreas sensibles identificadas en las encuestas de recursos.

Entre los próximos pasos están el pasar a la consulta pública y completar la Evaluación Ambiental (EA) bajo la Ley Nacional de Protección Ambiental (NEPA).

KORE planea iniciar el programa de perforación tan pronto como se reciban todos los permisos.

El director ejecutivo de KORE, Scott Trebilcock, declaró que «después de reconfigurar nuestro plan de operaciones de perforación en octubre de 2021, el proceso de permisos está avanzando una vez más».

«La encuesta cultural finalmente está en marcha después de haber completado las otras encuestas en 2021. Nuestras ubicaciones de perforación son flexibles para evitar cualquier áreas sensibles. KORE está entusiasmado con las perspectivas de hacer un nuevo descubrimiento en el Distrito Mesquite-Imperial-Picacho y no puede esperar para empezar a perforar», dijo.

Proyecto de oro Imperial

KORE posee el 100% del distrito Mesquite-Imperial-Picacho, que consta de aproximadamente 31 000 acres de concesiones que capturan la tendencia completa de 28 kilómetros desde la mina Mesquite en operación hasta la mina cerrada Picacho e incluye el proyecto Imperial de KORE.

En el Distrito, el oro está alojado en estructuras de fallas locales relacionadas con una serie de fallas regionales que conectan los depósitos del Distrito conocidos. Esos tres depósitos del Distrito (Mesquite, Imperial y Picacho) fueron descubiertos en afloramientos expuestos y en trabajos de placer. El resto del Distrito está cubierto por aluviones y nunca ha sido explorado sistemáticamente.

El Distrito Mesquite-Imperial-Picacho se centra en el proyecto Imperial de KORE. Imperial es un depósito de oro epitermal de sulfuración intermedia estructuralmente controlada. El depósito de óxido de oro al 100% se define actualmente en 2,44 kilómetros de largo y hasta 0,75 kilómetros de ancho y está abierto tanto a lo largo del rumbo como echado abajo.

Está alojado en un conjunto de rocas metamórficas de grado anfibolita con buzamiento poco profundo al suroeste a lo largo de un sistema de fallas de empuje regional de ángulo bajo con tendencia oeste-noroeste que controla la geometría regional de la mineralización.

Las fallas normales posteriores a la mineralización, en dirección este-oeste, controlan la geometría de escala de la propiedad de la mineralización. La caracterización geofísica del depósito y las estructuras de control regionales es un componente esencial de la exploración de recursos adicionales.

Imperial tiene una estimación de recursos minerales y una evaluación económica preliminar positiva a partir del 6 de abril de 2020 con los siguientes aspectos destacados:

Sólida economía: US$ 343 millones NPV5% después de impuestos con 44% TIR a US$ 1,450 por onza de oro.
Proyecto de baja intensidad de capital con un costo de capital de preproducción de solo US$ 143 millones.
Promedio de 146.000 onzas de oro por año durante 8 años para una producción total de 1,2 millones de onzas.
Proyecto técnicamente simple: tajo abierto poco profundo, lixiviación en pilas fuera de la mina con infraestructura existente.
Mejora del valor a través de la exploración y expansión de recursos del Distrito Mesquite-Imperial-Picacho.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bloqueo en carretera Trujillo afecta a siete unidades mineras

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...