- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl sector del litio necesita US$ 42,000 millones de inversión para...

El sector del litio necesita US$ 42,000 millones de inversión para la próxima década

Hasta el 2028 se necesitará una inversión de US$ 7,000 millones por año para satisfacer la demanda prevista de 2,4 millones de toneladas al año para 2030.

La industria mundial del litio necesita una inversión de hasta US$ 42.000 millones para fines de la década.

Esto con el fin de satisfacer la demanda del material crucial para la fabricación de baterías y los intentos de construir cadenas de suministro fuera de China, los cuales están sujetos a costos mucho más altos.

Así reveló Benchmark Mineral Intelligence sobre el mercado y difundido por Bloomberg.

Se detalló que el sector requerirá una inversión de US$ 7,000 millones cada año desde ahora hasta 2028.

Eso lo ayudaría a satisfacer la demanda prevista de 2,4 millones de toneladas al año para 2030, que es cuatro veces más que las 600.000 toneladas que se estima que se producirán en 2022.

Según Benchmark, la escasez de materias primas para producir baterías está limitando la producción de vehículos eléctricos.

Esto significaría que es posible que sus fabricantes deban involucrarse en la minería si quieren fabricar autos a escala.

En tanto, si bien los principales productores de litio tienen planeadas grandes inversiones, estas por sí solas no serán suficientes y se necesitan nuevas minas.



Análisis del mercado

El pronóstico se produce cuando Europa y América del Norte buscan reducir su dependencia de las importaciones chinas y desarrollar su propia producción de litio.

Benchmark señaló que esa estrategia podría requerir alrededor del doble de capital para depender de obtener el producto refinado de la potencia asiática.

China ha disfrutado de un dominio absoluto sobre la cadena de suministro de litio, impulsada por la agrupación económica, un alto nivel de experiencia y menores costos de mano de obra y energía.

“Si desea litio con el menor impacto ESG posible, la solución puede costar más fuera de China”, dijo el analista Cameron Perks en el informe.

En los EE. UU., la administración Biden ha estado presionando para acelerar la producción de metales clave para baterías.

Con más de US$ 3,000 millones en subvenciones para ayudar a procesar elementos, incluido el litio.

Mientras tanto, Canadá también ha destinado hasta 3.800 millones de dólares canadienses (unos US$ 2.900 millones) en el presupuesto de este año para construir una cadena de suministro nacional de metales críticos.



Importancia del litio

El litio es fundamental para la transición hacia la energía limpia.

Además, ha aumentado más de un 400% en China durante el año pasado, ya que el suministro lucha por seguir el ritmo del auge de los vehículos eléctricos.

Por su parte, el CEO Elon Musk hizo un llamado público para una mayor inversión en la minería de litio.

Añadió que el gigante automovilístico podría considerar extraerlo o refinarlo directamente después de que los precios subieran a «niveles dementes».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...