- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenios para impulsar masificación de gas natural en Piura

Minem suscribe convenios para impulsar masificación de gas natural en Piura

Proyectos consisten en la ejecución de redes de distribución de gas natural en el centro poblado La Tortuga, y los distritos de La Brea-Negritos y El Alto.

Cumpliendo con el objetivo del Gobierno de masificar el uso del gas natural a nivel nacional, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió con la empresa Gases del norte del Perú (Gasnorp), filial de Promigas en el Perú, convenios para la ejecución de redes de distribución de gas natural en el centro poblado La Tortuga, y los distritos de La Brea-Negritos y El Alto, en la región Piura, que beneficiará a miles de pobladores con este combustible limpio y económico.

La reunión se realizó en la ciudad de Piura, y contó con la participación del viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes, quien acudió en representación del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios; el gobernador regional de Piura, Servando García; y el gerente general de Promigas Perú, Miguel Maal; además de otras autoridades locales.

El viceministro Rafael Reyes señaló que «venimos trabajando arduamente en forjar el desarrollo y crecimiento económico de nuestras regiones y procurar el bienestar de la población».

«A través de la nueva política de masificación del gas natural que impulsa este gobierno, buscamos descentralizar este energético y promover su uso para lograr dinamizar los sectores productivos, mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas y contribuir a la reactivación económica nacional”, dijo.

Este proyecto consiste en la construcción de redes de distribución de gas natural para suministrar gas natural en los hogares de estas localidades y la inversión total supera los S/ 35 millones. La Tortuga será la primera localidad en contar con gas natural en su totalidad con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE); mientras que para los proyectos de El Alto y La Brea-Negritos se está adelantando la elaboración de los instrumentos de gestión ambiental, para luego iniciar con la construcción de los componentes.



El viceministro Reyes informó que Gasnorp ha sido la encargada de la construcción del sistema de distribución de gas natural que ya beneficia a más de 6,000 familias de la región Piura; y destacó que con la pronta implementación del Programa BonoGas, más hogares, comercios y comedores populares, podrán conectarse a este indispensable servicio público.

No obstante, explicó que el Centro Poblado La Tortuga, el Distrito de El Alto y el Distrito de la Brea- Negritos, no estuvieron incluidos en esta concesión que se entregó a Gasnorp el 2019. Por ello, el Estado atendiendo a la demanda de la población, destinó el 18 de abril pasado, los recursos necesarios para la construcción de redes de distribución de gas natural en estos sectores.

“Hoy venimos a firmar los convenios que darán inicio a la construcción de las mencionadas redes de distribución, que permitirán que más de 6 mil 561 familias de estas localidades accedan al servicio público de gas natural, un combustible limpio, seguro y económico. Invito a las autoridades regionales y locales, a los representantes de la comunidad y a los ciudadanos a apoyar el desarrollo de esta gran obra”, expresó el funcionario del MINEM.

El viceministro de Hidrocarburos agregó que “la firma de estos convenios son un hito importante en el proceso de masificación de gas natural, pues pone en evidencia que el Gobierno central, las autoridades locales, la empresa privada y los representantes de las comunidades podemos trabajar unidos para alcanzar grandes cambios y obras en favor de los ciudadanos, sobre todo para los que más lo necesitan”.

Cabe precisar que el desarrollo de la industria del gas natural permitirá contar con una matriz energética diversificada y eficiente, evitando a futuro la dependencia de aquellos combustibles con los que no contamos y que su adquisición impacta de forma negativa en la economía de los peruanos debido a las fluctuaciones de precios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...