- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenios para impulsar masificación de gas natural en Piura

Minem suscribe convenios para impulsar masificación de gas natural en Piura

Proyectos consisten en la ejecución de redes de distribución de gas natural en el centro poblado La Tortuga, y los distritos de La Brea-Negritos y El Alto.

Cumpliendo con el objetivo del Gobierno de masificar el uso del gas natural a nivel nacional, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió con la empresa Gases del norte del Perú (Gasnorp), filial de Promigas en el Perú, convenios para la ejecución de redes de distribución de gas natural en el centro poblado La Tortuga, y los distritos de La Brea-Negritos y El Alto, en la región Piura, que beneficiará a miles de pobladores con este combustible limpio y económico.

La reunión se realizó en la ciudad de Piura, y contó con la participación del viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes, quien acudió en representación del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios; el gobernador regional de Piura, Servando García; y el gerente general de Promigas Perú, Miguel Maal; además de otras autoridades locales.

El viceministro Rafael Reyes señaló que «venimos trabajando arduamente en forjar el desarrollo y crecimiento económico de nuestras regiones y procurar el bienestar de la población».

«A través de la nueva política de masificación del gas natural que impulsa este gobierno, buscamos descentralizar este energético y promover su uso para lograr dinamizar los sectores productivos, mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas y contribuir a la reactivación económica nacional”, dijo.

Este proyecto consiste en la construcción de redes de distribución de gas natural para suministrar gas natural en los hogares de estas localidades y la inversión total supera los S/ 35 millones. La Tortuga será la primera localidad en contar con gas natural en su totalidad con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE); mientras que para los proyectos de El Alto y La Brea-Negritos se está adelantando la elaboración de los instrumentos de gestión ambiental, para luego iniciar con la construcción de los componentes.



El viceministro Reyes informó que Gasnorp ha sido la encargada de la construcción del sistema de distribución de gas natural que ya beneficia a más de 6,000 familias de la región Piura; y destacó que con la pronta implementación del Programa BonoGas, más hogares, comercios y comedores populares, podrán conectarse a este indispensable servicio público.

No obstante, explicó que el Centro Poblado La Tortuga, el Distrito de El Alto y el Distrito de la Brea- Negritos, no estuvieron incluidos en esta concesión que se entregó a Gasnorp el 2019. Por ello, el Estado atendiendo a la demanda de la población, destinó el 18 de abril pasado, los recursos necesarios para la construcción de redes de distribución de gas natural en estos sectores.

“Hoy venimos a firmar los convenios que darán inicio a la construcción de las mencionadas redes de distribución, que permitirán que más de 6 mil 561 familias de estas localidades accedan al servicio público de gas natural, un combustible limpio, seguro y económico. Invito a las autoridades regionales y locales, a los representantes de la comunidad y a los ciudadanos a apoyar el desarrollo de esta gran obra”, expresó el funcionario del MINEM.

El viceministro de Hidrocarburos agregó que “la firma de estos convenios son un hito importante en el proceso de masificación de gas natural, pues pone en evidencia que el Gobierno central, las autoridades locales, la empresa privada y los representantes de las comunidades podemos trabajar unidos para alcanzar grandes cambios y obras en favor de los ciudadanos, sobre todo para los que más lo necesitan”.

Cabe precisar que el desarrollo de la industria del gas natural permitirá contar con una matriz energética diversificada y eficiente, evitando a futuro la dependencia de aquellos combustibles con los que no contamos y que su adquisición impacta de forma negativa en la economía de los peruanos debido a las fluctuaciones de precios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...