- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSeis compañías se disputarán concesión de línea de transmisión eléctrica Friaspata –...

Seis compañías se disputarán concesión de línea de transmisión eléctrica Friaspata – Mollepata

La inversión del proyecto sería aproximadamente US$ 43.5 millones y el plazo de la concesión será de 30 años.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) culminó el proceso de calificación de postores para la concesión de los Proyectos Línea de Transmisión 220 kV Friaspata – Mollepata y la Subestación Orcotuna 220/60 kV, dando como resultado a un total de seis compañías que quedaron habilitadas para presentar sus respectivas ofertas.

El presidente del Comité de ProInversión en Proyectos de Energía e Hidrocarburos (Pro Conectividad), Luis Ortigas, suscribió la circular en la que figuran los nombres de las empresas Celeo Concesiones a Inversiones, Interconexión Eléctrica, y Cobra Instalaciones y Servicios.

Los otros tres calificados son Hubei Hongyuan Power Engineering (Hypec), Abengoa Perú e Isolux Ingeniería.

El comité ProConectividad tenía previsto que la entrega de la versión final del contrato sea el 8 de julio y, a los 30 días calendario de dicha actividad, se realizaría el acto de presentación de ofertas y la buena pro de la concesión del proyecto.

La línea de transmisión Friaspata–Mollepata será el principal enlace del sistema eléctrico de Ayacucho al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Permitirá superar las limitaciones que por su antigüedad, su nivel de tensión y su longitud originan la actual línea de 66 kV, que llega desde la Subestación Cobriza I hasta la Subestación Mollepata y, a partir de este punto, permitirá mejorar la confiabilidad en la atención de la demanda de Ayacucho, Cangallo, San Francisco y demás zonas aledañas.

Mientras que la Subestación Orcotuna permitirá cubrir el crecimiento de la demanda de energía en el Valle del Mantaro, tomando parte de la carga que actualmente es atendida desde la Subestación Huayucachi, cuya capacidad instalada se prevé que será superada por el crecimiento previsto de la demanda.

La inversión es de aproximadamente US$ 43.5 millones y el plazo de la concesión será de 30 años, más el plazo de construcción, que sería de 22 meses contado a partir de la fecha de cierre.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...