- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú ejecuta programa “Paremos la Olla” en beneficio de comedores populares

Petroperú ejecuta programa “Paremos la Olla” en beneficio de comedores populares

Programa beneficiará a 20 comedores populares de Talara con el objetivo de fortalecer sus capacidades de autosostenibilidad y autogestión de recursos.

Como parte de su compromiso voluntario de Responsabilidad Social, PETROPERÚ inició el programa “Paremos la Olla” que beneficiará a 20 comedores populares del distrito de Pariñas (Talara) y que contempla la entrega de insumos y bienes para su fortalecimiento y continuidad de la atención a sus beneficiarios; así como con la capacitación para una adecuada autogestión sostenible de sus recursos y prácticas inocas de los alimentos.

Para ejecutar esta iniciativa, PETROPERÚ estableció una alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Talara, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y Económico y la Subgerencia de Programas Sociales, seleccionando en conjunto a los 20 comedores populares participantes con base en los siguientes criterios: nivel de necesidad de intervención, población beneficiaria vulnerable (pobreza y pobreza extrema) y administración de los recursos asignados.

Los comedores populares participantes del programa son los siguientes: Divino Cautivo de Ayabaca, La Madre, Luis Romero Agurto, María Inmaculada, Santa María Reyna, Santa Rosa de Lima III, Sarita Colonia, Sarita Colonia II, Virgen de Fátima y Virgen del Cisne, ubicados en Talara Alta. Inmaculada Concepción, Rosa Fujimori Fujimori, Paz y Amistad, Pilar Nores de García, San Vicente de Paul, Virgen de Guadalupe y Bienestar Social, ubicados en el Cono Norte.

Mientras que, en Ciudad Satélite los comedores Felipe Santiago Salaverry, María Auxiliadora y Nuestra Señora de Guadalupe.

A las mencionadas organizaciones sociales, PETROPERÚ les entregó una dotación de alimentos compuesto por 350 kilos de arroz, 202 kilos de menestras, 25 litros de aceite vegetal, 54 unidades de conserva de trozos de atún y 36 kilos de fideos tipo spaguetti, permitiéndoles asegurar la alimentación su población beneficiaria por 5 meses aproximadamente. En adición, recibirán paquetes de artículos de bioseguridad y limpieza .

Es importante mencionar que las líderes de estas organizaciones sociales participarán de un programa de capacitación que les permitirá fortalecer sus capacidades para la autosostenibilidad, la autogeneración de sus recursos, conocimientos para un manejo inocuo de alimentos y diseño de menús saludables y ricos.

De los 20 comedores populares cuyas participantes en la capacitación registren puntualidad, participación permanente y evaluación destacada, 10 de ellos serán premiados con mobiliario y utensilios de cocina que incluye una cocina industrial de tres hornillas, ollas de 100 litros, sartenes industriales, cucharones, espumaderas, recipientes tipo bowls, tablas para picar y mandiles de cocina.

Con el Programa “Paremos la olla”, PETROPERÚ reafirma su compromiso con Talara a través de la búsqueda de la seguridad alimentaria de la población más vulnerable, contribuyendo de esta manera a mejorando su calidad de vida.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...