- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon ayuda de Antamina, productores del Valle Fortaleza exportan palta ancashina para...

Con ayuda de Antamina, productores del Valle Fortaleza exportan palta ancashina para Europa y Asia

Han logrado exportar 19 toneladas de palta Hass. Son 92 familias socias actualmente en la cooperativa PURIFOR.

En el marco del fortalecimiento y consolidación de la cadena de valor de la palta con fines de exportación en el Valle Fortaleza (Áncash), que vienen desarrollando las cooperativas agrarias locales, se realizó en el último mes de abril la cosecha de palta Hass en las localidades de Colquioc, Chiquiahuanca, Anta y Tunán, lográndose la comercialización de 19 toneladas de producto.

De otra parte, el proyecto denominado Agropecuario articuló también la exportación de otras 57 toneladas de palta con dos reconocidas empresas agroexportadoras nacionales.

Los productores locales de paltas han recibido capacitación técnica y asesoramiento en sus respectivas parcelas de paltas desde el año 2014, siendo un total de 92 familias socias actualmente en la cooperativa PURIFOR llegando a obtener la certificación de buenas prácticas agrícolas (Global GAP), permitiendo que sus frutales puedan ingresar al mercado internacional. El proyecto viene siendo financiado por Antamina.

Desde esta gestión articulada entre productores, empresa privada y agroexportadores al momento se ha logrado un total de 76 toneladas de palta HASS certificada con destinos en Europa y Asia.



Arturo Vigilio Falero, productor del sector de Huaquish, comunidad de Pararín, compartió su experiencia.

“Antes no teníamos las orientaciones técnicas y no conocíamos bien los plantones, luego del convenio instalamos un vivero y plantas adecuadas a la zona, ese fue el primer paso para cumplir la ilusión de tener cultivos de alto nivel, y esperamos que el Valle Fortaleza sea a mediano plazo un emporio de exportación, esa es nuestra visión.», dijo.

«Nuestra fortaleza es la asociatividad y esta oportunidad se ha compartido a nivel de todo el valle, es un sueño cumplido y ya nos estamos proyectando a otros cultivos innovadores, de agricultura orgánica, con el apoyo de Antamina”, acotó.

El vínculo comercial establecido entre productores y agroexportadores fortalece y promueve el modelo cooperativista en el Valle Fortaleza, como el puente para reducir las brechas socioeconómicas presentes en el territorio. Esto ha sido producto de una debida capacitación y acompañamiento a los productores locales en técnicas agrícolas y comerciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...