- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra fuertemente al alza impulsado por Apple

Wall Street cierra fuertemente al alza impulsado por Apple

Las acciones chinas que cotizan en EE. UU. se dispararon ante la esperanza de que China aliviará su represión en el sector tecnológico.

Reuters.- Wall Street cerró con fuertes alzas el martes, impulsado por Apple, Tesla y otras acciones de crecimiento de mega capitalización.

Esto después de que las sólidas ventas minoristas en abril aliviaron las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico.

Además, diez de los 11 principales índices sectoriales de S&P avanzaron, con finanzas (.SPSY) , materiales (.SPLRCM) , consumo discrecional (.SPLRCD) y tecnología (.SPLRCT), todos ganando más del 2%.

Los inversores se alegraron con los datos que mostraban que las ventas minoristas en EE. UU. aumentaron un 0,9 % en abril.

Esto como resultado que los consumidores compraron vehículos motorizados en medio de una mejora en la oferta y en los restaurantes frecuentados.

Acciones al cierre

Las acciones castigadas recientemente de Microsoft Corp (MSFT.O), Apple Inc (AAPL.O), Tesla Inc (TSLA.O) y Amazon (AMZN.O) ganaron entre un 2% y un 5,1%, impulsando al S&P 500 y al Nasdaq al alza.

El amplio repunte del martes siguió a semanas de ventas en el mercado de valores de EE. UU. que la semana pasada vieron al S&P 500 hundirse a su nivel más bajo desde marzo de 2021.

El índice S&P 500 Banks (.SPXBK) saltó un 3,8%, con Citigroup (CN) subiendo casi un 8% después de que Berkshire Hathaway (BRKa.N) de Warren Buffett revelara una inversión de casi 3.000 millones de dólares en el prestamista estadounidense.

Otro conjunto de datos económicos mostró que la producción industrial se aceleró un 1,1% el mes pasado, por encima de las estimaciones del 0,5% y más rápido que un avance del 0,9% en marzo.

Economía de Estados Unidos

La Reserva Federal de EE. UU. «seguirá presionando» para endurecer la política monetaria de EE. UU. hasta que quede claro que la inflación está disminuyendo, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en un evento el martes.

Los comerciantes están valorando un 85% de probabilidad de un aumento de la tasa de 50 puntos básicos en junio.

El S&P 500 subió un 2,02% para cerrar la sesión en 4.088,85 puntos.

El Nasdaq ganó un 2,76% a 11.984,52 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones subió un 1,34% a 32.654,59 puntos.

Subrayando la volatilidad reciente de Wall Street, el S&P 500 ha ganado o perdido un 2% o más en una sesión unas 39 veces en lo que va de 2022, en comparación con 24 veces en todo 2021.

Más análisis

La temporada de resultados positivos del primer trimestre se ha visto ensombrecida por las preocupaciones sobre el conflicto en Ucrania, el aumento de la inflación, los confinamientos por la COVID-19 en China y el endurecimiento de las políticas agresivas por parte de los bancos centrales.

El S&P 500 ha bajado alrededor de un 14% en lo que va de 2022, y el Nasdaq ha bajado alrededor de un 23%, afectado por la caída de las acciones de crecimiento.

Las acciones chinas que cotizan en EE. UU. se dispararon ante la esperanza de que China aliviará su represión en el sector tecnológico.

Las emisiones en avance superaron en número a las decrecientes en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 2,92 a 1; en Nasdaq, una proporción de 3,19 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró un nuevo máximo de 52 semanas y 30 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 24 nuevos máximos y 126 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 12.000 millones de acciones, en comparación con un promedio de 13.300 millones durante los últimos 20 días de negociación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...