- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: FNTMMSP condena actos de violencia contra trabajadores mineros

Las Bambas: FNTMMSP condena actos de violencia contra trabajadores mineros

«Aníbal Torres ni el presidente Castillo no demuestran interés en solucionar el conflicto», dijo Juan Carlos Huamán, secretario de Disciplina del sindicato de los trabajadores de Las Bambas.

La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgico del Perú (FNTMMSP) condenó los actos de violencia contra los trabajadores mineros de Las Bambas.

A través de sus redes sociales, lamentaron que son ya 30 días de paralización de la operación minera sin mayores resultados de las distintas acciones desde el Poder Ejecutivo.

«En esta problemática que se viene atravesando el empresariado minero no debe ser ajeno y no es para nada una víctima como pretende ser catalogada por algunos medios de prensa», dijeron.

Por el contrario, continuaron, «debe ser fiscalizado en general en un programa intensivo de “estudios de impacto” respecto de sus propios “estudios de impacto ambiental” donde claramente consignan capítulos extensos de “Sostenibilidad y Desarrollo” o a fines sobre las comunidades y zonas de influencia de la operación minera, que traducido en un lenguaje simple debería significar “el progreso y desarrollo sostenible de las comunidades y zonas de influencia minera en comercios y labores que no articulen en nada con la operación minera”.

«Con esto, asegurar que el día que los recursos no renovables como los minerales se agoten, dichas comunidades no queden en la extrema pobreza», remarcaron.



La FNTMMSP reiteró su preocupación por la demora en la solución del conflicto social álgido que incluye a 9 mil trabajadores en la minera Las Bambas y confía en que el Gobierno dé solución inmediata al conflicto, para tranquilidad de los trabajadores, su familia y los pobladores de las zonas de impacto de la mina.

Protestas en Cusco

Por su lado, Mario Huamán, operador de maquinaria pesada en Las Bambas, dijo en diálogo con RPP Noticias, que «estamos tomando esta medida porque el 3 y 4 de mayo nos movilizamos en Lima, pero no fuimos escuchados».

«Hacemos un llamado al gobierno central para que se acerca a Las Bambas y se instale el diálogo por el bien de nuestro país. Nuestros compañeros de subcontrata ya han sido enviados a suspensión perfecta. Tenemos familia», remarcó.

A su turno, Victoria Zavala, trabajadora de Las Bambas, manifestó que «queremos que el gobierno ya de solución y se siente a dialogar con las comunidades. Somos madres de familia que queremos trabajar. Somos más de 9 mil trabajadores paralizados. Nos encontramos sin trabajar y es una gran preocupación para nuestras familias».

«Si el gobierno es el actor principal, no está cumpliendo sus funciones. Primero deben pedir disculpas por llamarlos secuestradores a los comuneros. Aníbal Torres ni el presidente Castillo no demuestran interés en solucionar el conflicto», dijo Juan Carlos Huamán, secretario de Disciplina del sindicato de los trabajadores de Las Bambas.

Añadió que «Challhuahuacho podría convertirse en una ciudad fantasma si no opera Las Bambas. Aníbal Torres debe dejar de lado las acciones políticas que tiene detrás y trabajar en lo que realmente necesita el país. Preocupa que no inviertan en el país».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...