- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEJusticia chilena rechaza demandas contra proyecto minero Dominga, que aguarda decisión política

Justicia chilena rechaza demandas contra proyecto minero Dominga, que aguarda decisión política

«Las autoridades técnicas y la comunidad nos han entregado su respaldo y esperamos que quienes se han opuesto a este proyecto tengan la altura de miras para aceptar que en este caso su postura no tiene fundamentos», dijo Francisco Villalón, gerente de asuntos corporativos de la firma.

Agencia Reuters.- La Corte Suprema de Chile rechazó el miércoles acoger demandas de comunidades y ambientalistas contra el polémico proyecto de hierro y cobre Dominga, que tendrá que aguardar la decisión de un comité de ministros del presidente Gabriel Boric, quien ha mostrado su oposición a la iniciativa minera.

La Tercera Sala del máximo tribunal desestimó la acción contra la sentencia de una corte ambiental favorable al proyecto que se emplazaría en el norte del país al estimar que aún quedan instancias pendientes en la causa.

«Esta Corte debe desechar los arbitrios deducidos, toda vez que el devenir de estos autos ha determinado que no se está ante una sentencia definitiva que pueda ser revisable por esta Corte», dijo una nota del poder judicial.

La decisión de la corte «deja pendiente su resolución a la autoridad administrativa».

A mediados del año pasado, una comisión de evaluación ambiental también respaldó al proyecto, una iniciativa de 2.500 millones de dólares que ha sido demorada por años en medio de la fuerte oposición de grupos ambientalistas y sociales.

Andes Iron, dueña del proyecto, dijo en un comunicado que cada vez que el proyecto ha sido sometido a instancias de evaluación técnica ha recibido pronunciamientos favorables.

«Las autoridades técnicas y la comunidad nos han entregado su respaldo y esperamos que quienes se han opuesto a este proyecto tengan la altura de miras para aceptar que en este caso su postura no tiene fundamentos», dijo Francisco Villalón, gerente de asuntos corporativos de la firma.

Pero con el objetivo de revertir esta decisión, un grupo de abogados de organizaciones ambientalistas recurrió en paralelo ante el comité de ministros, cuando aún estaba en funciones el gobierno de Sebastián Piñera.

El comité -integrado por los ministros de Minería, Agricultura, Energía, Economía, Salud y presidido por la cartera de Medio Ambiente- no forma parte del servicio de evaluación ambiental pero tiene potestad para conocer y revisar resoluciones ambientales, entre otras facultades.

«Esperamos y confiamos en que el comité de ministros lo volverá a rechazar», dijo a la radio BioBio Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de la organización no gubernamental Oceana, una de las que recurrió ante esa instancia que ya rechazó el proyecto en 2017.

Los opositores alegan que Dominga, que se ubicaría 60 kilómetros al norte de la ciudad de La Serena, cerca de reservas ecológicas marinas, causaría un grave daño ambiental en la región.

Tras su victoria electoral en diciembre, Boric dijo que pondrá a iniciativas mineras que «destruyan» el país, como Dominga, que busca producir anualmente 12 millones de toneladas de concentrado de hierro y 150.000 toneladas de concentrado de cobre.

A lo largo de su tramitación el proyecto adquirió matices políticos, ya que mientras algunos denunciaban una vinculación inicial del proyecto con el expresidente Sebastián Piñera, otros señalaron que se ubicaba cerca de terrenos de propiedad de la expresidenta Michelle Bachelet.

Piñera incluso sorteó un juicio político por eventuales irregularidades en la compraventa de la minera reveladas por los denominados Pandora Papers.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...