- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMoquegua: Southern entregó moderno colegio en centro poblado San Antonio

Moquegua: Southern entregó moderno colegio en centro poblado San Antonio

Cerca de 800 niños del nivel Inicial se beneficiarán con esta iniciativa de la minera, que tuvo una inversión superior a los 6.6 millones de soles.

Alrededor de 800 niños de la Institución Educativa Inicial N° 346 del Centro Poblado San Antonio cuentan, con una infraestructura escolar totalmente renovada, pizarras interactivas y mobiliario moderno, gracias a un proyecto de mejoramiento ejecutado por Southern Perú, con una inversión superior a 6.6 millones de soles.

La nueva infraestructura fue inaugurada por el presidente ejecutivo de la compañía, Ing. Óscar
González Rocha y el alcalde provincial Abraham Cárdenas Romero quien reconoció que su ejecución era indispensable considerando las deficientes condiciones en las que estudiaban los menores, cuando comenzó la institución comenzó a funcionar.

Cárdenas Romero comentó que «para mí ha sido un reto, porque he sido dirigente en San Antonio y hemos visto cómo (la gente) se ha posesionado… era una zona accidentada… de aquí (colegio) han salido niños que hacían uso de un silo, de una letrina, el agua potable se jalaba con mangueras».

«Hoy vemos con satisfacción una moderna infraestructura que tiene todas las comodidades…no tenemos nada que envidiar a colegios de otras ciudades por eso mi agradecimiento a Southern que nos permitió entrar en un espacio de diálogo y puso buenas prácticas de minería responsable”, dijo.

La obra responde a un convenio suscrito con la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y
contempló tres componentes: infraestructura, equipamiento y capacitación docente. Respecto al
primero se cuenta con un colegio totalmente renovado, que cuenta con módulos pedagógicos, aulas para cada nivel, servicios administrativos, salones de psicomotricidad, áreas de recreación y juego, sala de profesores, patio de honor, servicios higiénicos, entre otros.

En lo que respecta a equipamiento dispone de mobiliario, equipos y materiales educativos según
los estándares normativos del nivel inicial. Además, incluyó un componente de capacitación con 18 talleres dictados en favor de docentes y padres de familia en torno a gestión del servicio,
diversificación curricular, estimulación y desarrollo de los niños, entre otros.

El presidente ejecutivo de Southern Perú, Ing. Óscar González Rocha destacó el aporte que ha
venido desarrollando la compañía en este sector.

“Para Southern Perú, la educación es uno de los principales ejes de intervención social y lo hemos demostrado a través de los años en nuestros frentes de trabajo y zonas de influencia», resaltó.

Asimismo, «impulsamos diversos programas y proyectos educativos y continuaremos haciéndolo con el apoyo de todos los actores».

«Recordemos que el progreso requiere compromiso y unidad, pero también un clima de paz social que nos permita seguir produciendo, generar más recursos y avanzar con un mismo derrotero”, añadió.

En la misma línea el alcalde Cárdenas reconoció la importancia de convivir con una minería
responsable.

“Autoridades, población y dirigentes tenemos que ser dialogantes y tolerantes. Gracias al canon
(minero) tenemos 1800 obreros trabajando en Moquegua, 22 obras por administración directa, más de 110 millones de soles por canon y regalías… la Municipalidad de Moquegua recibe por Foncomun solo 7 millones, ¿qué haría con 7 millones de soles, por eso no puede haber acá eso de que cierren las minas, pero quiero más canon. Tengo que dejar un mensaje claro, gracias al diálogo nuestros niños van a tener oportunidad de ser mejores”, comentó.

El dato

A la I.E.I 346 del Centro Poblado San Antonio se suman otros dos colegios financiados también por Southern Perú: la I.E.I 323 del Fundo El Gramadal y la I.E.I 358 de PJ Mariscal Nieto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...