- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides “Esperamos producir este año 20 millones de onzas de plata”

Roque Benavides “Esperamos producir este año 20 millones de onzas de plata”

—Empresa minera prevé una mejor producción minera en el resto del año ante la ausencia de lluvias. Se está a la espera de iniciar la construcción del segundo reservorio de agua en el proyecto Conga.

Roque Benavides, presidente de Compañía de Minas Buenaventura*

Recientemente, la compañía informó sobre los resultados de producción de sus primeros trimestres…

Hemos tenido una baja producción en el primer trimestre, pero las cosas están regresando a su cauce normal y esperamos poder cumplir con las proyecciones de comienzos de año. El segundo semestre siempre tiene mejor producción porque no es época de lluvias. En el primer trimestre, estas afectaron nuestras operaciones en las pilas de lixiviación.

¿Cuál es el desempeño en cuanto a la producción de plata?

En producción de plata, el primer trimestre no fue bueno, ya que tuvimos problemas en Uchucchacua (Oyón, sierra norte de Lima) en lo que corresponde a producción de plata (por efectos de una huelga a inicios de año). En el caso de Mallay (Oyón), la producción está en línea con lo programado. Las expectativas de Buenaventura para este año son alcanzar los 20 millones de onzas de mineral.

A la fecha, ¿cómo están los trabajos de infraestructura en el proyecto Conga?

Se está a la espera para construir el reservorio Perol. Lo que se ha avanzado en realidad son los trabajos en el reservorio de Chailhuagón y la construcción de las vías de acceso para los distintos proyectos. Eso es lo que se ha avanzado últimamente. Pero, esencialmente, el proyecto (Conga) está parado, así que no hay mucho más para comentar que eso.

¿Hay escasez de talento en el sector minero?

Hay mucha más movilidad. Yo creo que la gente joven está buscando distintas alternativas, no tienen el mismo apego. Hoy en día, las oportunidades que se brindan en el Perú son muchísimo mayores, así que yo creo que eso hace que la gente joven se mueva más de puesto en puesto. Por tanto, hay que trabajar con ese mercado también.

Ampliación de operaciones

En el marco del foro internacional “Proyecciones económicas y oportunidades de inversión”, organizado por Centrum y Forex Perú, Roque Benavides destacó los avances en la expansión de la operación de cobre Cerro Verde (Arequipa) -donde Buenaventura es accionista-, en la cual se aumentará el procesado de 120,000 a 360,000 toneladas por día. Asimismo, en la operación de Colquijirca (Pasco) por parte de la subsidiaria El Brocal, se ampliará el procesado de minerales de 6,000 a 18,000 toneladas por día.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú suspende operaciones por 5 meses tras colapso de equipo clave en su puerto de embarque

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció la suspensión de sus operaciones productivas tras un grave incidente ocurrido el pasado 5 de mayo en sus instalaciones portuarias de San Nicolás. Durante las labores de embarque de mineral de hierro, se produjo...

[Exclusivo] Rafael Belaunde: “Lo que hace el Reinfo es quitar todo incentivo para ser formal”

Criticó al Congreso por prolongar “este limbo de impunidad” y no legislar soluciones reales, en parte por la presión de los lobbies de economías ilegales. El exministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde, dio una crítica frontal al actual enfoque...

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...