- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDirectorio de Codelco sesiona con tres nuevos directores

Directorio de Codelco sesiona con tres nuevos directores

A la reunión presencial asistieron todos los miembros del cuerpo colegiado y fue la primera sesión para Josefina Montenegro y Alejandra Wood, representantes del Presidente Boric, y de Nelson Cáceres, de la FTC.

Su primera reunión de trabajo tuvieron hoy los nuevos directores de Codelco Josefina Montenegro, Alejandra Wood y Nelson Cáceres, quienes asistieron presencialmente a las oficinas de la Vicepresidencia de Proyectos de la Corporación, para la sesión del directorio de mayo, encabezada por el presidente, Máximo Pacheco, y a la que asistieron todos los miembros.

La abogada Josefina Montenegro fue superintendenta de Quiebras e Insolvencia, presidenta de Empresa Portuaria Puerto Montt y presidenta de la Asociación de Isapres, y hoy preside la Caja de Compensación La Araucana, es directora de SKY Airlines, consejera y directora de la Cámara de Comercio de Santiago y directora de Invercap.

La licenciada en Historia Alejandra Wood tiene larga experiencia en gestión y planificación estratégica, comunicaciones corporativas, asuntos públicos y manejo de crisis. Trabajó casi veinte años en Escondida de BHP; puso en marcha el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM; y desde 2015 fue la directora ejecutiva del Centro de Estudios del Cobre (Cesco), cargo al que renunció tras ser nombrada como directora de Codelco.

Ambas, al igual que el presidente del directorio, Máximo Pacheco, fueron nominadas como representantes del Presidente de la República, Gabriel Boric.

En tanto, Nelson Cáceres fue elegido de una quina presentada por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC). El actual presidente del Sindicato Industrial de Integración Laboral (SIIL) de la División Andina llena el puesto que le corresponde a la FTC en el directorio y que estaba vacante desde mayo de 2020, tras la salida de Raimundo Espinoza.

«Hoy fue un día histórico para Codelco. Por primera vez en los 50 años de Codelco tres mujeres, Josefina, Alejandra y Patricia Núñez, forman parte del directorio de la empresa estatal más importante de Chile y la productora de cobre más grande del mundo», aseguró Pacheco.

Asimismo, «sus amplios conocimientos y experiencia nos ayudarán a implementar mejoras de gestión urgentes en distintos ámbitos, como la protección medioambiental, la transparencia y ética, la adecuada planificación y desarrollo de los proyectos, el necesario balance financiero, entre otros temas prioritarios».

El presidente del directorio aseguró, además, que «es indispensable para una empresa moderna gestionar las confianzas internas. Eso se hace fomentando un buen clima laboral con los trabajadores y trabajadoras, así como con las dirigencias sindicales, porque son la voz de las aspiraciones de nuestras personas. Después de dos años, volver a tener a un representante de la FTC en el directorio es un paso clave para reanudar el diálogo, tan necesario en estos tiempos de cambio».

Pacheco aseguró que junto a los otros miembros del cuerpo colegiado, Patricia Núñez, Juan Enrique Morales, Isidoro Palma y Pedro Pablo Errázuriz, conforman «un equipo que trabajará con enorme compromiso y entusiasmo por los desafíos de la empresa».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...