- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Niegan que todas las comunidades pretendan ser socios de la...

Las Bambas: Niegan que todas las comunidades pretendan ser socios de la minera

Tras la ampliación del estado de emergencia decretado en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, de la provincia de Cotabambas (Apurímac), el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas, señaló hoy que esperan retomar el diálogo y que el Estado garantice que los acuerdos se cumplan para levantar su medida de fuerza.

El vocero de la comunidad de Fuerabamba reveló – en entrevista con Exitosa – que durante el diálogo que sostuvieron con la empresa MMG Las Bambas en Lima, le solicitaron que aún no empiecen con las operaciones, pero los representantes de la minera les mencionaron que solo podrían paralizar por cinco días más.

“Simplemente hemos pedido a la empresa que pare y que no empiece todavía la operación mientras que en estos 15 días podamos ya empezar a dialogar y abrir mesas de diálogo en cada comunidad o en las seis comunidades, pero no se ha llegado a eso y la empresa tampoco ha querido ceder», dijo.

Acotó que «ellos han planteado que cinco días pueden parar, y dentro de esos cinco días van a estar trayendo una propuesta para consulta a las comunidades”.

Indicó, en otro momento, que «hoy tengo reunión con delegados de cada sector principalmente de Fuerabamba. La comunidad tiene 13 caseríos y cada uno tiene su representante y estaremos viendo cuando convocamos una asamblea general a nivel comunal”.



No obstante, Vargas señaló que «ahora la operación ya comenzó dentro de la mina por eso en esa reunión dije que ya estaban empezando a operar. De parte de la empresa no nos ha respondido nada, pero la gente ahora está alarmando que la operación ya está iniciando”.

“Es una provocación para las comunidades cuando nosotros estamos viniendo a consultar esos cinco días que nos han planteado de parte de la empresa para que pueda instalarse de alguna manera una mesa. Ni siquiera van a alcanzar esos cinco días. Son seis comunidades, no alcanza», anotó.

Continuó indicando que «eso tampoco no ha quedado claro. Si tiene un equipo técnico para cada comunidad de parte de la empresa creo que esos cinco días son suficientes para tratar esos puntos principales, pero lamentablemente de parte de la empresa no pueden ceder”.

Esperan que el Gobierno garantice cumplimiento de demandas

Vargas manifestó que esperan que el Gobierno garantice el cumplimiento de las demandas de las comunidades tras una mesa de diálogo.

“Por mí que empiece la operación y luego dialogamos, pero qué nos garantiza que las mesas de diálogo funcionen. Esa es la desconfianza que tienen las comunidades con la empresa minera […]», aseveró.

Sobre si depondrían su medida de fuerza si el Gobierno emite, a través de un documento, los compromisos asumidos tras el desarrollo de mesas de diálogo, el vocero de Fuerabamba remarcó que «no solo con la emisión de un documento».

«Aquí, el pueblo quiere escuchar, si es necesario, que venga como garante el presidente de la República y que se comprometa delante del pueblo”, enfatizó.


Finalmente, el representante de la comunidad de Fuerabamba precisó que a la fecha son seis las comunidades en conflicto (Nueva Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Choaquere, Chila y Chuicuni).

Aclaró, en ese sentido, que no es que las seis comunidades pretendan ser socios de Las Bambas, pues los pedidos con los compromisos son distintos. Así, explicó que en el caso de los ciudadanos de Huancuire sí solicitan que las ganancias de la explotación minera se comportan con las comunidades en 50%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...