- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAustralia produce 6% menos de oro

Australia produce 6% menos de oro

La disminución se debió por efectos del COVID-19 que restringió algunas operaciones, particularmente en Australia Occidental.

La producción de oro de Australia disminuyó 6% en el trimestre de este año. Así reveló la consultora minera con sede en Melbourne Surbiton Associates.

Añadió que la caída fue de 81 toneladas -producidas al trimestre de diciembre 2021- a 76 toneladas al trimestre cerrado en marzo de 2022.

Explicó que la disminución se debió en parte a los efectos del COVID-19 que restringió algunas operaciones.

Esto se dio, particularmente, en Australia Occidental, el estado productor de oro más grande del país.

Un segundo motivo fue el clima húmedo considerable en varias regiones.

“La interrupción de la producción no fue uniforme. Algunas operaciones se vieron muy afectadas, mientras que otras apenas se vieron afectadas”, explicó la consultora.

También precisó que el sector del oro había hecho un trabajo notable para mantener la producción, pero que ahora el impacto del virus se ha generalizado.

Asimismo, se consideró que las fronteras de Australia Occidental finalmente se reabrieron el 3 de marzo de este año.

“Después de haber estado cerradas para todos, incluidos los trabajadores que vuelan hacia adentro y hacia afuera, durante 697 días”, recordó.



Producción por minas

La minera de oro Westgold Resources perdió el equivalente a 320 turnos entre fines de febrero y fines de marzo debido a la COVID-19.

Así, su producción de oro prevista se redujo entre 3% a 4% en el trimestre de marzo.

Mientras, Silver Lake Resources retiró su orientación para el trimestre de junio debido al COVID-19 y por las interrupciones en la cadena de suministro, diciendo que esto hacía imposible brindar orientación con «un nivel aceptable de confianza».

En el otro lado del continente, la operación Cowal de Evolution Mining en Nueva Gales del Sur sufrió un doble golpe.

“La empresa dijo que el 25% de sus trabajadores dieron positivo por COVID-19 durante el trimestre y que también sufrió lluvias importantes”, aclaró.

En el sur de Australia, Oz Minerals dijo que una combinación del COVID-19 y clima húmedo afectó la producción en sus operaciones de Prominent Hill y Carapateena.

Incluso, estimó que se perdieron 370.000 toneladas de producción de mineral.

Entre otras operaciones que sufrieron reducciones en la producción se encuentran la mina St Ives de Gold Fields.

Esa mina produjo 16.600 onzas menos y su operación Granny Smith, que bajó 13.200 onzas.

A Newmont también le fue mal, con Tanami en el Territorio del Norte con una caída de 45.000 onzas y la producción en Boddington, Australia Occidental, bajó 12.000 onzas.

Por otro lado, algunos puntos positivos fueron que la operación Cadia de Newcrest en Nueva Gales del Sur aumentando la producción en 34.000 onzas.

Además, Fosterville en Victoria aumentó la producción en 18.600 onzas, ya que su propiedad canadiense pasó de Kirkland Lake Gold a Agnico Eagle Mines.

Dato

A la lista de productores en el trimestre de junio de 2022 se unirá la operación Warrawoona de Calidus Resources.

La mina obtuvo su primer oro el 17 de mayo; mientras, Red 5 está poniendo en marcha su planta King of the Hills cerca de Leonora.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...

Madre de Dios perdió 6,020 hectáreas por minería ilegal en 2024, según MAAP

Madre de Dios concentra el mayor daño por minería ilegal, afectando a comunidades indígenas como San José de Karene, que perdió más de un tercio de su territorio. La minería ilegal de oro continúa siendo una amenaza crítica para la...

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...