- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl Perú lidera producción de papa en América Latina

El Perú lidera producción de papa en América Latina

Midagri detalló que, de acuerdo a las cifras, en el 2021 la producción de papa involucró una superficie cosechada de 330,790 hectáreas.

En el marco del “Día Nacional de la Papa”, que se celebra este 30 de mayo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que el Perú se ha convertido en el primer productor de papa en América Latina.

La autoridad ministerial detalló que nuestro país tiene una producción de 5.7 toneladas del tubérculo andino registrada el año pasado.

De acuerdo a las cifras, en el 2021 la producción de papa involucró una superficie cosechada de 330,790 hectáreas.

Y un mayor rendimiento promedio de 17.1 toneladas/hectárea, generando más de 110.000 puestos de trabajo permanente.

“El Valor Bruto de la Producción (VBP) de la papa a diciembre del año pasado alcanzó a S/. 5,525 millones”, comentó el Midagri.

Exportación e importación

El Midagri dio a conocer que el año pasado se incrementó la exportación de subproductos a base de papa amarilla que llegó a 350 toneladas.

En tanto, los chips de papa nativa alcanzaron las 468 toneladas, siendo los principales mercados de destino Europa y EE.UU.

Por otro lado, los productos procesados de papa nativa son chips de pulpa de colores, vodka, alcohol medicinal, puré, productos de panificación, entre otros.

Sobre el volumen de las importaciones de papa, estas representan el 0.45% de la producción nacional.

Ello con base en cifras obtenidas el año pasado cuando se registraron 25,706 toneladas.

Frente a ello, el ministerio señaló que el tipo de papa precocida procedió de los Países Bajos y Bélgica, que tiene demanda de las pollerías.

Perú primero

En ese sentido, destacó que el Perú lidera en el continente latinoamericano la producción de papa, superando a países como Brasil, Argentina, Chile y Ecuador.

Mientras, a nivel mundial, nuestro país ocupa el puesto 16 en materia de producción, que lo encabeza China, seguido de Bielorrusia, Polonia, Kazajistán, Holanda, Alemania, entre otros.

Además, el cultivo de papa a nivel nacional es producido por 711,313 familias distribuidas en 19 regiones.

De esas regiones, las áreas agrícolas de mayor producción están en Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras.

Asimismo, la producción se concentra, primordialmente, en los departamentos de la sierra en un 90%, destacando el grupo de papas nativas.

Crece el consumo

El año pasado se cerró con un consumo per cápita anual de papa de 92 kilos.

En el período que oscila desde el año 2011 hasta el año 2021 se ha incrementado el consumo pasando de 76 kilos a 92 kilos por persona.

Solo en los últimos dos años como consecuencia del COVID-19, se observó el aumento de la compra de papa en las familias de 2 a 3 kilos interdiarios hasta los 12 y 20 kilos por semana.

Rol de la papa

El cultivo del tubérculo andino se ha constituido en un notable impulsor de la economía regional y local en las zonas productoras generando; logrando, en el 2021, más de 26 millones de jornales de trabajo.

Las papas de uso comercial (amarilla, blanca, cancha, huamantanga etc) se siembran desde los 200 msnm.

Mientras las papas nativas se cultivan por encima de los 3,000 metros hasta los 4,200 de altitud, donde no prospera ningún otro cultivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...