- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPara Bolsonaro privatización de Petrobras podría tardar 4 años

Para Bolsonaro privatización de Petrobras podría tardar 4 años

El Ministerio de Minas y Energía de Brasil formalizó este martes el pedido para incluir a la petrolera estatal Petrobras en el programa de privatizaciones del Gobierno.

El mandatario criticó la ganancia de la empresa petrolera y confesó que no entiende, en detalle, cómo funciona la paridad de precios internacionales. Según él, debe haber más transparencia en el dispositivo, lo que significa que el valor del aceite vendido por la empresa sigue los mercados internacionales.

Para el presidente Jair Bolsonaro, el proceso de privatización de Petrobras duraría unos cuatro años.

El mandatario declaró, en entrevista con Rede TV y rebotado en CNN Brasil, que hay una “caja negra” en la empresa.

Según Bolsonaro, hoy Petrobras funciona como un “semiestado con monopolio”.

“La privatización de Petrobras, si todo va bien, llevará 4 años. Es muy complicado, lo que no puede hacer Petrobras es ser una empresa semiestatal con monopolio en Brasil”, aseguró.

Asimismo, el presidente criticó la ganancia de la empresa petrolera y confesó que no entiende, en detalle, cómo funciona la paridad de precios internacionales.



Según Bolsonaro, debe haber más transparencia en el dispositivo, lo que significa que el valor del aceite vendido por la empresa sigue los mercados internacionales.

“Ya cambiamos al ministro de Minas y Energía y estamos buscando cambiar al presidente de Petrobras. Lo que sí sabemos es que hay una caja negra”, comentó.

Agregó que a menudo, se tiene información e igual se expresó sobre la paridad de precios internacionales.

“Queremos saber la mecánica de la misma. Parece que esta paridad no necesita ser registrada automáticamente, tiene un espacio de hasta un año”, consideró.

El presidente de Brasil afirmó que al final del año, y tras realizar las cuentas, una parte de la ganancia de Petrobras va al Gobierno Federal.

“No quiero poner R$ 22,000 millones en mi bolsillo cada tres meses, quiero devolvérselo a la gente”, señaló.



Al programa de privatización

De acuerdo con el portal Télam, el Ministerio de Minas y Energía de Brasil formalizó este martes el pedido para incluir a la petrolera estatal Petrobras en el programa de privatizaciones del Gobierno, cuando faltan menos de cinco meses para las elecciones del 2 de octubre.

La decisión fue tomada por el ministro Adolfo Sachsida, un autodenominado libertario dentro del espacio bolsonarista que asumió el cargo este mes por decisión del mandatario, enojado por los constantes aumentos que determina Petrobras sobre los combustibles.

Ahora, la empresa será incluida en el Programa de Sociedad de Inversiones (PPI, por sus siglas en portugués) que lleva adelante el ministro de Economía, Paulo Guedes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...