- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"El Gobierno debe ser determinante; llegó el momento de que impere la...

«El Gobierno debe ser determinante; llegó el momento de que impere la ley y se restablezca el orden»

Así lo remarcó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, en la marcha realizada esta mañana en Lima.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, lamentó que la situación se haya desbordado y pidió al Gobierno restablezca el orden.

«Creo que se desnaturalizó por completo la demanda, esto a nosotros nos obliga a exigir al Gobierno que se restablezca el orden, ya llegó el momento de que impere la ley y se restablezca el orden, todos tenemos los mismos derechos y los mismos deberes», enfatizó.

Acotó que «no se puede seguir permitiendo que por la intransigencia de algunos pobladores se perjudique a casi más de nueve mil trabajadores», pues «ya más de tres mil trabajadores están con desvinculación laboral de sus empleadores, y más de 200 trabajadores directos ya entraron en suspensión perfecta de labores».

«¿Hasta dónde más podemos continuar con esto? El Gobierno debe ser ya determinante; no solo en Las Bambas, este problema ha iniciado en Cuajone, y es preocupante porque si se dejan malos precedentes donde la autoridad no prime ni se establezca el orden, eso va a continuar», remarcó.

«Estamos marchando por la preocupación, son 50 días de paralización en los cuales hemos visto denodados esfuerzos del Estado, saludamos esos espacios; pero también hemos sido testigos de la intransigencia de la otra parte demandante», continuó.



Aseguró que «hemos venido respetando en todo este tiempo las demandas de los comuneros porque creíamos que tenían que evaluarse en un escenario justo, en una mesa de trabajo; pero estas demandas en el transcurso de los días han venido variando, inclusive se escuchó que la exigencia ahora es ser parte beneficiaria de las utilidades, ser partícipes como socios».

Reunión con premier Torres

En otro momento, Ramos contó que el día de hoy tuvieron una reunión presencial con el Premier Aníbal Torres, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde le entregaron un documento y les respondió que «es momento de restablecer el orden, esperemos que muy pronto se cumpla ese compromiso».

«Hemos pedido que se tomen todas las medidas necesarias y esperemos que se determine lo mejor para solucionar pronto esto», agregó.

Torres escuchó las demandas de los trabajadores de Las Bambas y pidió su colaboración para que no ocurran hechos que atenten contra la integridad física y vida de las personas, tanto de su parte como de los comuneros.

«Comprendemos la situación. Hemos hecho todos los esfuerzos para solucionar este conflicto mediante el diálogo. Tenemos que recuperar el estado de derecho», sostuvo el jefe del Gabinete.

“Comprendemos perfectamente el problema en Las Bambas, consideramos que esta situación no se puede extender más, hemos hecho todos los esfuerzos posibles para que los comuneros levanten las medidas de fuerza, pero ellos no quieren”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.



Torres Vásquez explicó a los trabajadores de Las Bambas que hay algunas medidas que los comuneros solicitan como la anulación de la venta de tierras que en el pasado realizaron con la minera, y ello no es materia de una negociación porque el Gobierno no le compete resolver eso.

Los comuneros ocupan terrenos de la minera Las Bambas desde el pasado 14 de abril, lo que motivó que esta detuviera sus operaciones desde el 20 de abril. Desde esa fecha el Gobierno ha tenido diálogos con las comunidades; sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a una solución.

Vásquez indicó que el Gobierno sigue trabajando arduamente para encontrar una solución rápidamente a este problema mediante el diálogo, y exhortó a los trabajadores de la minera a evitar que se produzcan hechos que atenten contra la integridad física y la vida de las personas en la zona de influencia de Las Bambas.

“Lo primordial es evitar desenlaces fatales, no queremos peligros, hay que preservar la vida. Tenemos que recuperar el estado de derecho”, insistió. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...