- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaClaudio Cáceres: “Las Bambas ha presentado evidencias de haber cumplido todos sus...

Claudio Cáceres: “Las Bambas ha presentado evidencias de haber cumplido todos sus compromisos”

El Gerente de Asuntos Legales de MMG Las Bambas recordó que se tiene previsto ejecutar el segundo tajo Chalcobamba por US$ 2,000 millones de inversión.

Van 50 días desde que la mina Las Bambas (en Apurímac) detuvo sus operaciones debido a un conflicto social.

Frente a ello, hoy en Lima, Cusco y Arequipa se realizaron marchas exigiendo al Ejecutivo dar una solución a esta situación que viene perjudicando a 9,000 trabajadores.

Rumbo Minero conversó con Claudio Cáceres, Gerente de Asuntos Legales de MMG Las Bambas.

“Las Bambas es la inversión privada más grande en la historia del Perú y ya lleva 50 días totalmente paralizada”, declaró.

Añadió que, en estos 50 días de paralización de Las Bambas, el Perú ha dejado de recibir S/ 260 millones y la región Apurímac ha dejado de recibir S/ 160 millones.

“Con esos ingresos se podrían haber invertido, por ejemplo, en la construcción de 16 colegios”, alegó.

“El Perú es un país minero y la minería es el motor para el desarrollo del país. Esperamos que esta situación se pueda revertir en el más corto plazo”, resaltó.



Compromisos cumplidos

Frente a los cuestionamientos señalados por los comuneros que la minera MMG Las Bamba no habría cumplido los compromisos, el ejecutivo rechazó tales afirmaciones.

“Las Bambas ha presentado evidencias a las distintas instituciones del Estado de que han venido cumpliendo todos sus compromisos; y reafirmamos nuestra voluntad de seguir cumpliendo nuestros compromisos”, manifestó.

“Lo que resulta inexplicable es que, si la preocupación de las comunidades son supuestos incumplimientos, ¿por qué no nos podemos sentar en una mesa, de manera pacífica y transparente, para poder revisarlos?”, respondió.

“Ya llevamos 50 días con las operaciones totalmente paralizadas y las comunidades se niegan a sentarse para revisar esos supuestos incumplimientos”, sostuvo Claudio Cáceres.

Tajo Chalcobamba

Por otro lado, el Gerente de Asuntos Legales de MMG Las Bambas recordó que la empresa tiene realizar muchas inversiones.

“Por ejemplo, la ejecución del segundo tajo Chalcobamba, el cual representaría una inversión de más de US$ 2,000 millones”, afirmó.

“Lamentablemente no podemos ejecutarla por esta situación de paralización de operaciones y por la invasión de nuestra propiedad”, enfatizó.

Aquí sus declaraciones sobre la situación que afecta a miles de familias peruanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...