- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPresentan el primer sistema de Teleoperación Remota del país

Presentan el primer sistema de Teleoperación Remota del país

Newmont Cerro Negro anunció la implementación de este sistema, a través del cual será posible operar maquinaria desde la superficie en tiempo real.

La minera Newmont Cerro Negro presentó esta semana una de sus iniciativas más relevantes del 2022, convirtiéndose en la primera empresa minera en Argentina en implementar la Teleoperación Remota de cargadores desde la superficie para sus trabajos subterráneos.

Durante el acto realizado a través de una videoconferencia, que contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, la Ministra de Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba, la Secretaría de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, además de representantes gremiales y de cámaras sectoriales, se llevó adelante una demostración virtual y en tiempo real del sistema que se encuentra operativo desde el 1° de marzo.

Se trata de una nueva forma de hacer minería, en donde la tecnología y la sostenibilidad van de la mano. Esta innovación, pionera en Argentina, permitirá operar en forma remota y en tiempo real los cargadores. De esta forma, los operadores que debían bajar a la mina, a partir de ahora trabajarán igual de conectados desde la superficie mediante el uso de un telecomando.

El espacio, ubicado en las oficinas que Newmont Cerro Negro tiene en su yacimiento de Santa Cruz, cuenta actualmente con una estación de trabajo y próximamente se instalarán 4 estaciones más. Todas ellas recibirán información proveniente del yacimiento subterráneo a través de una infraestructura de wifi o radio para controlar la unidad desde la superficie.

“Tenemos el enorme orgullo de decir que la Teleoperación Remota es una realidad hoy en Cerro Negro. Esta innovación, pionera en su género en Argentina, y de las pocas en América Latina, nos sitúa en la vanguardia tecnológica y busca incrementar la vida útil de los equipos, mejorar la productividad de la operación y brindar mayor seguridad a los operadores”, comentó Marcelo Campos Ubeira, Gerente General de Newmont Cerro Negro.

Agregó también que, la inauguración de estas instalaciones constituye una muestra de lo que son sus competencias tecnológicas y su liderazgo en los procesos. 

“Las nuevas tecnologías contribuyen a que seamos más eficientes y trabajemos en entornos más seguros permitiéndonos crecer sostenidamente preservando la integridad y bienestar de las personas. Por eso, es un orgullo que el primer centro de este tipo que se crea en Argentina, se haga en esta provincia, clave en el presente y en el futuro de la minería en el país”, destacó.

La compañía de oro líder en el mundo tiene como propósito crear valor mejorando vidas a través de una minería responsable y sostenible. 

La Teleoperación Remota es un paso clave hacia la automatización de cara al futuro de la compañía y se enmarca dentro de una sólida cultura de valores fundamentales como la seguridad, sustentabilidad, responsabilidad, integridad e inclusión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...