- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe levantarse bloqueos, producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil...

De levantarse bloqueos, producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil tn en 2023

“Se esperaba la recuperación de la producción de cobre a niveles prepandemia este año por los aportes de Mina Justa, Quellaveco y Ampliación de Toromocho; sin embargo, está cayendo debido la detención de grandes operaciones, como Cuajone y Las Bambas, que explican entre el 20% y 30% de la misma”, sustentó García de EY.

La producción de cobre crecería a 2 millones 600 mil toneladas en 2023, si se resuelven los casos de paralizaciones forzadas de operaciones mineras a raíz de los problemas con las comunidades, dilucidó el socio de Minería de EY, Marcial García, en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Destacó que la producción de cobre se duplicó en un periodo de 10 años, pasando de 1 millón 250 mil toneladas (2010) a 2 millones 460 mil toneladas (2019), por el ingreso a operación de Toromocho, Constancia, Cerro Verde y Las Bambas; no obstante, ahora la producción está experimentando un descenso.

“Se esperaba la recuperación de la producción de cobre a niveles prepandemia este año por los aportes de Mina Justa, Quellaveco y Ampliación de Toromocho; sin embargo, está cayendo debido la detención de grandes operaciones, como Cuajone y Las Bambas, que explican entre el 20% y 30% de la misma”, sustentó.

Boom de precios minerales

Según el especialista, esta coyuntura ocurre en pleno nuevo boom de precios de los minerales, el cual debería ser aprovechado para impulsar el crecimiento de la producción y exportación minera, la mejora de la recaudación fiscal y la balanza comercial, y acelerar la inversión en exploración de futuros yacimientos.



“Los buenos precios de los minerales que producimos y el aumento de los volúmenes embarcados propiciaron un crecimiento de las exportaciones metálicas de 51.6% en 2021. Además, pasamos de exportar US$ 22,000 millones (2010) a poco menos de US$ 40,000 millones (2021), una salto de casi 100%”, acotó.

Contracción de inversiones

Asimismo, precisó que el sector minero desembolsó US$ 5,200 millones el año anterior, registrando un aumento de 21.1%; empero, la inversión se contraería en -0.8% y -15% en el 2022 y 2023, respectivamente, de acuerdo con lo previsto por el BCR, por lo que resulta imperativo promover la construcción de nuevas minas.

“La cartera de proyectos mineros para construcción asciende a US$ 53,168 millones. El 91% del total corresponde a 35 proyectos greenfield, cuya inversión conjunta es de US$ 48,330 millones. De la cartera, casi un 70% de las iniciativas está enfocada en la explotación de cobre, y un 15% en oro”, comentó.

Recaudación minera récord

Finalmente, Marcial García señaló que existe también una marcada correlación entre las cotizaciones internacionales y la recaudación proveniente del sector minero, lo que permitió que la minería genere ingresos de S/ 6,632 millones al Perú en 2021, por conceptos de canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad.

“En 2021, la minería contribuyó con S/ 19,523 millones, superando así su propio récord de recaudación fiscal con un crecimiento de 230% y posicionándose como el principal sector económico contribuyente del país. En tanto, en el primer trimestre del 2022, la recaudación ha subido 89%”, aseguró el socio de Minería de EY.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...