Un promedio de 20,000 familias se ven afectadas también, ya que los empresarios les dan empleo.
Desde la Asociación de Empresarios Locales de Challhuahuacho dijeron que «hay cosas que no pueden esperar en el Perú, una de ellas es la inversión extranjera, ya que somos un país minero».
La prolongada paralización de la mina Las Bambas viene afectando seriamente a todo el país, pero específicamente a los representantes de la Asociación de Empresarios de Challhuahuacho y toda la cadena económica de la provincia de Apurímac.
En diálogo con Exitosa, Rimber Cruz Mendoza, miembro de la Asociación de Empresarios Locales de Challhuahuacho, dijo que «hay cosas que no pueden esperar en el Perú, una de ellas es la inversión extranjera, ya que somos un país minero».
«Hay una cadena económica que se está viendo perjudicada en el distrito de Challhuahuacho. Las municipales distritales, así como la provincia de Cotabambas, muy pronto van a dejar de recibir el canon y regalías mineras”, enfatizó.
A su turno, Walter Coaquira, otro miembro de la Asociación de Empresarios de Challhuahuacho, informó que son alrededor de 1,500 microempresarios y emprendedores afectados en el distrito apurimeño.
“Son alrededor de 1,500 empresarios afectados, que dependen de todo el movimiento, ya sea en el rubro de transportes, hospedaje, restaurantes, lavandería, entre otros», lamentó.
Emprendedores afectados por la paralización de Las Bambas.
Pero «ahora todo está paralizado, queremos una reactivación para la minera y para los empresarios de Challhuahuacho”.
Manifestó, asimismo, que un promedio de 20,000 familias se ven afectadas también, ya que los empresarios les dan empleo.
“Necesitamos que el Estado y las comunidades lleguen a una solución, estamos casi 60 días parados y el Gobierno no hace los esfuerzos que debería hacer”, finalizó.
El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología.
Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...
El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2;
La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...
El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones.
Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes.
Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas.
La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...
Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera.
El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...
La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde.
Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...
El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional.
Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...