- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Enfrentamiento entre mineros artesanales deja 14 fallecidos en Atico

Arequipa: Enfrentamiento entre mineros artesanales deja 14 fallecidos en Atico

La Defensoría del Pueblo indicó que desde el 2 de junio se registraron enfrentamientos entre estos grupos de mineros, usando armas de fuego. Hasta ese día se tenía el registro de siete personas muertas y que otras 31 fueron detenidas.

El último 2 y 3 de junio, la concesión minera Intigold Mining, ubicada a una hora del distrito de Atico, provincia Caravelí, en Arequipa, se convirtió en un campo de guerra y al menos 14 personas murieron durante un enfrentamiento entre mineros artesanales y un grupo de personas armadas. Así lo indicó en RPP Noticias, María Lozada Sotomayor, fiscal coordinadora de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas de Arequipa.

El presidente de la Federación de Mineros Artesanales de Arequipa y de la Confederación Nacional, Máximo Franco Bequer, explicó que en esta zona de Arequipa los mineros artesanales extraen oro de concesiones mineras ajenas, a cuyos dueños les pagan una especie de alquiler o «regalía» por trabajar allí.

Pero en el caso de Intigold Mining, continuó, la dueña pretende desalojar a los mineros a raíz de que estos iniciaron un proceso de formalización.

“Hay un grupo de mineros en proceso de formalización, que trabajan buen tiempo en la zona y al parecer la dueña de la concesión contrató gente armada, para desalojarlos y al no poder hacerlo, les dispararon”, dijo.

La Defensoría del Pueblo, por su parte, informó que desde el 2020 se registra este conflicto en Caravelí entre los mineros de Calpa Renace y la empresa dueña de la concesión porque les subió al 40% el pago de las regalías. Y que un nuevo grupo de mineros (Ático Calpa) asegura tener un acuerdo con la concesionaria para trabajar allí.

Indicó asimismo que desde el 2 de junio se registraron enfrentamientos entre estos grupos de mineros, usando armas de fuego. Hasta ese día se tenía el registro de siete personas muertas y que otras 31 fueron detenidas.

Diligencias sobre el enfrentamiento

El sábado 4 de junio personal del Ministerio Público, peritos de criminalística y policías llegaron a la zona para el levantamiento de los siete cuerpos. Además, la Fiscalía de Criminalidad Organizada solicitó al Poder Judicial la detención preliminar de 31 personas involucradas en los enfrentamientos.

Ayer martes 7 de junio, familiares y amigos de los mineros que estaban como desaparecidos tras los enfrentamientos, tomaron la carretera Panamericana Sur en el ingreso a Atico, para denunciar que hallaron más cuerpos. Pidieron la intervención de las Fuerzas Armadas a fin de poner orden.

La vía estuvo bloqueada por más de seis horas anoche, lo que provocó que buses, camiones y autos particulares queden varados en ambos sentidos de la carretera.

Hoy miércoles 8 de junio, el Ministerio Público informó que el fiscal provincial Wilfredo Rigabi Sánchez Vera y el fiscal adjunto Edson Severo Condori Huamani junto a personal de Medicina Legal y agentes de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional se dirigieron al lugar porque se confirmó otros siete muertos que estarían entre los cerros de la zona. Con ello, la cifra total de fallecidos ascendería a 14.

El presidente de la Federación de Mineros Artesanales de Arequipa y de la confederación nacional, mencionó que están en en Lima «gestionando reuniones con la Presidencia del Consejo de Ministros para que se haga un trabajo conjunto y esto no vuelva a ocurrir”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...