- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLoreto captará inversiones en proyectos energéticos por más de US$ 600 millones

Loreto captará inversiones en proyectos energéticos por más de US$ 600 millones

El ministro Eleodoro Mayorga inauguró una central termoeléctrica de 23 Mw en Iquitos y que beneficiará a más de 427,000 personas.

El Plan Energético que el Gobierno Central implementa en la región Loreto implica el desarrollo de diversos proyectos que implican compromisos de inversión por US$ 600 millones, informó ayer el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Entre esos proyectos está la construcción de una central térmica autónoma de reserva fría con una capacidad de 70 megavatios (Mw) con una inversión total de US$ 100 millones; y la línea de transmisión de 220 KV Moyobamba-Iquitos que implica la integración de Iquitos al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional con una inversión total de US$ 499 millones.

Igualmente, la empresa Electro Oriente tiene un total de S/. 202.9 millones en diversos proyectos de renovación y ampliación de redes eléctricas para el período 2014-2017 y se beneficiará directamente a miles de familias de las regiones Loreto, San Martín, Amazonas, y la zona norte de Cajamarca.

El ministro Mayorga visitó la ciudad de Iquitos para inaugurar una moderna central térmica que generará 23 Mw adicionales y beneficiará a más de 427,000 personas.

“La nueva planta se acopla al sistema eléctrico de esta ciudad, tiene alta confiabilidad y generará energía que cubrirá la creciente demanda para servicio domiciliario y actividades comerciales e industriales con estricto respeto del medio ambiente”, comentó.

Las instalaciones se ubican en Iquitos, provincia de Maynas, y fueron habilitadas durante un proceso iniciado en setiembre del 2012 en coordinación con los municipios de Punchana y Maynas, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la empresa Electro Oriente y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) para agilizar los respectivos permisos y autorizaciones.

La obra demandó una inversión estimada en más de S/. 88 millones.

“Antes de la construcción de la planta térmica existían dificultades para atender las solicitudes de inversionistas locales, nacionales y extranjeros, porque en Iquitos no había garantía del servicio eléctrico y eso limitaba el desarrollo de algunas actividades”, recordó el ministro.

Agregó que con la entrada en funcionamiento de la moderna planta generadora de energía eléctrica se espera atender la demanda existente y generar confianza en los grandes, medianos y pequeños inversionistas para el desarrollo de diversas actividades en la industria, comercio, turismo, entre otras.

Mayorga también inauguró un grifo flotante en la localidad de Lagunas en Alto Amazonas, y que abastecerá de combustibles a los pobladores de esa alejada zona del país. En el acto participaron autoridades locales y funcionarios de la empresa Petroperú.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...