- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLoreto captará inversiones en proyectos energéticos por más de US$ 600 millones

Loreto captará inversiones en proyectos energéticos por más de US$ 600 millones

El ministro Eleodoro Mayorga inauguró una central termoeléctrica de 23 Mw en Iquitos y que beneficiará a más de 427,000 personas.

El Plan Energético que el Gobierno Central implementa en la región Loreto implica el desarrollo de diversos proyectos que implican compromisos de inversión por US$ 600 millones, informó ayer el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Entre esos proyectos está la construcción de una central térmica autónoma de reserva fría con una capacidad de 70 megavatios (Mw) con una inversión total de US$ 100 millones; y la línea de transmisión de 220 KV Moyobamba-Iquitos que implica la integración de Iquitos al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional con una inversión total de US$ 499 millones.

Igualmente, la empresa Electro Oriente tiene un total de S/. 202.9 millones en diversos proyectos de renovación y ampliación de redes eléctricas para el período 2014-2017 y se beneficiará directamente a miles de familias de las regiones Loreto, San Martín, Amazonas, y la zona norte de Cajamarca.

El ministro Mayorga visitó la ciudad de Iquitos para inaugurar una moderna central térmica que generará 23 Mw adicionales y beneficiará a más de 427,000 personas.

“La nueva planta se acopla al sistema eléctrico de esta ciudad, tiene alta confiabilidad y generará energía que cubrirá la creciente demanda para servicio domiciliario y actividades comerciales e industriales con estricto respeto del medio ambiente”, comentó.

Las instalaciones se ubican en Iquitos, provincia de Maynas, y fueron habilitadas durante un proceso iniciado en setiembre del 2012 en coordinación con los municipios de Punchana y Maynas, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la empresa Electro Oriente y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) para agilizar los respectivos permisos y autorizaciones.

La obra demandó una inversión estimada en más de S/. 88 millones.

“Antes de la construcción de la planta térmica existían dificultades para atender las solicitudes de inversionistas locales, nacionales y extranjeros, porque en Iquitos no había garantía del servicio eléctrico y eso limitaba el desarrollo de algunas actividades”, recordó el ministro.

Agregó que con la entrada en funcionamiento de la moderna planta generadora de energía eléctrica se espera atender la demanda existente y generar confianza en los grandes, medianos y pequeños inversionistas para el desarrollo de diversas actividades en la industria, comercio, turismo, entre otras.

Mayorga también inauguró un grifo flotante en la localidad de Lagunas en Alto Amazonas, y que abastecerá de combustibles a los pobladores de esa alejada zona del país. En el acto participaron autoridades locales y funcionarios de la empresa Petroperú.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...