- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPDAC 2022: Ecuador abrirá su catastro minero en diciembre de 2022

PDAC 2022: Ecuador abrirá su catastro minero en diciembre de 2022

Al 2025, Ecuador proyecta alcanzar inversiones mineras por US$ 4.256 millones y en exportaciones, US$ 4.040 millones.

El ministro de Energía y Minas de Ecuador, Xavier Vera Grunauer, anunció que el catastro minero de Ecuador se abrirá en diciembre de 2022.

Esto con la finalidad de convocar a nuevas concesiones, y así tener un sistema integral seguro.

Como se informó, el catastro se cerró en el 2017, desde que el expresidente Lenín Moreno, quien detuvo las concesiones hasta que se cumplieran todos los requisitos en los procesos, entre ellos procesos de consultas previas a comunidades.

El anuncio del ministro Vera se dio en el PDAC 2022, evento minero que se realiza en Toronto, Canadá, desde este 13 de junio hasta el miércoles 15.



Detalles del sistema

Según el diario El Universo, que conversó con el ministro Vera, para diciembre Ecuador pondrá en marcha el Sistema de Gestión Minera, el catastro propiamente dicho y un sistema de gobernanza del catastro.

“Vamos a reevaluar los procedimientos de subasta y remate de la minería industrial dando un peso a las empresas que tengan una buena gestión política en territorio”, explicó.

También el funcionario ratificó que lo que se está promoviendo es una minería sostenible.

Asimismo, explicó que inicialmente se está trabajando en el ministerio para la sustanciación de los 600 procesos que se quedaron suspendidos por el cierre del catastro.

De esa cifra, 327 son de pequeña minería, 99 de gran minería y el saldo es de minería artesanal.

Igualmente, la idea es que estén listos cumpliendo todos los requisitos y que cuando se reabra el catastro puedan ingresar al sistema.

De igual manera, indicó que se está trabajando con la regulación a fin de que se pueda realizar la consulta libre e informada en los sectores donde haya necesidad por tener comunidades indígenas.

Captando inversiones

El ministro Xavier Vera Grunauer destacó que el “Ecuador Day” se logró una percepción positiva a lo que está haciendo el Gobierno en el sector minero y el apoyo que el régimen está dando a los inversionistas

“Dimos a conocer que estamos trabajando con el Gobierno de Estados Unidos un modelo de contrato de concesión estándar”, señaló.

Esto con el fin que exista transparencia en los contratos que se van a generar y tras ello, sostuvo que el trabajo se lo está haciendo mediante una consultoría.

Durante el evento, el ministro invitó a inversionistas a trabajar en el país.

“En el sector minero ecuatoriano existen otras oportunidades de inversión, como refinerías de oro, tren minero, parques industriales, entre otros”, subrayó.

Para el 2025, Ecuador proyecta alcanzar inversiones mineras por US$ 4.256 millones y en exportaciones, US$ 4.040 millones.



Chile y Ecuador

Como ya se informó, Ecuador vuelve a conversaciones de alto nivel con la empresa chilena Codelco.

Indicó que tanto el secretario de Alianzas Público-Privadas, Roberto Salas, como él mismo habían iniciado dichas conversaciones luego que la empresa chilena demandó al Ecuador por supuestos incumplimientos en ciertos acuerdos a los que habían llegado.

El tema ha sido polémico, pues la Contraloría emitió un informe en el que se indicaba que no se habían cumplido de manera adecuada los pasos contractuales.

Además, Ecuador debía hacer ciertas inversiones, pero los problemas de caja fiscal eran un obstáculo.

En todo caso, el ministro Vera Grunauer dijo que para que las conversaciones puedan desarrollarse en un mejor ambiente se le pidió a Codelco que retire las demandas en contra de Ecuador, lo cual ha sido acogido.

“Ahora se coordinarán mesas técnicas para llegar a acuerdos beneficiosos”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...