- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Ayawilca: Inician programa de perforación de expansión de recursos 

Proyecto Ayawilca: Inician programa de perforación de expansión de recursos 

El programa de perforación de Tinka Resources consistirá en hasta 10.000 metros, inicialmente con una plataforma y aumentando a dos a fines de agosto.

Tinka Resources Limited ha iniciado un programa de perforación de extensión de recursos y exploración en su proyecto Ayawilca, del que es 100% propiedad, y está ubicado en el centro de Perú.

El programa de perforación consistirá en hasta 10.000 metros de perforación, inicialmente con una plataforma y aumentando a dos plataformas a fines de agosto, y se espera que la perforación continúe durante el resto de 2022.

Programa de Perforación Ayawilca 2022

Un objetivo clave del programa de perforación de hasta 10,000 metros es expandir los recursos medidos e indicados de la zona de zinc en el sur y el oeste con perforación de relleno y de paso, en parte, a través de la conversión de recursos inferidos de mayor ley.

Un segundo objetivo es expandir los recursos de alta ley en Central y West a través de pruebas de perforación de posibles extensiones laterales.

La perforación adicional se destinará a trabajos de prueba metalúrgicos y geotécnicos que, junto con la perforación de expansión de recursos, formarán la columna vertebral de un futuro estudio de prefactibilidad.

Tinka espera que el programa de perforación general consista en 25 a 30 pozos de perforación durante un período de aproximadamente seis meses.



Continúan los trabajos de prueba metalúrgica de la Zona de Estaño de Ayawilca. La mineralización de la Zona de estaño está dominada por casiterita, el mineral de estaño más importante, que se encuentra dentro de los sulfuros de hierro.

El trabajo de prueba metalúrgico actual se centra en la separación de los sulfuros de hierro (a través de la molienda y la flotación) y la minimización de la pérdida de estaño antes de la concentración de estaño a través de la separación por gravedad. Los resultados de este trabajo de prueba se esperan para agosto de 2022.

Los puntos destacados del proyecto Ayawilca incluyen lo siguiente:

  • Recursos de la zona de zinc de alta ley: recursos minerales indicados estimados en 19,0 millones de toneladas con una ley de 7,2% de zinc y recursos inferidos estimados en 47,9 millones de toneladas con una ley de 5,4% de zinc. La mineralización permanece abierta en varias direcciones, incluso hacia el sur y el noreste.
  • Robusta Zona de Zinc 2021 PEA: La Evaluación Económica Preliminar (PEA) mostró que Ayawilca tiene el potencial de convertirse en una de las 10 principales minas de zinc a nivel mundial con créditos de plata adicionales, una economía sólida y un gasto de capital inicial modesto.
  • Ventaja de la zona de estaño: si bien no está incorporada en la PEA de 2021, la zona de estaño tiene el potencial de agregar un valor significativo al proyecto, con recursos inferidos actuales estimados en 8,4 millones de toneladas con una ley de 1,0% de estaño con potencial de expansión, abierta en todas las direcciones, incluso en profundidad.
  • Ventajas de exploración: Tinka ha identificado múltiples objetivos de exploración en su paquete de terreno de 160 km 2 de Ayawilca y ha presentado una extensión de permiso en Ayawilca para perforar objetivos de alta prioridad cerca de los recursos existentes, incluido el objetivo Ayawilca Far South.

«Estamos entusiasmados de comenzar nuestro programa de perforación 2022 dentro de las dos semanas posteriores al cierre de un financiamiento de colocación privada de C $ 11 millones con Nexa y Buenaventura», dijo el Dr. Graham Carman, presidente y director ejecutivo de Tinka.

El ejecutivo mencionó que «el programa de perforación está diseñado para mejorar significativamente la confianza de nuestros recursos de alta ley en la Zona de Zinc, y para completar el trabajo de referencia que se requerirá para un futuro estudio de prefactibilidad».

Asimismo, indicó que «el programa de perforación se centrará inicialmente en un programa de exploración en Central Ayawilca, donde creemos que las estructuras potenciales de alimentación de zinc de alta ley podrían no han sido completamente probados en el pasado».

«Esperamos anunciar los resultados de perforación a medida que se reciben, y los primeros resultados se esperan para agosto», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...