- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Exoneración del IGV a exploración minera generó US$ 15.338 millones en...

MEF: Exoneración del IGV a exploración minera generó US$ 15.338 millones en inversiones en 2003-2019

“Explorar es riesgoso porque solo siete de cada 100 proyectos encuentran minerales. La exoneración al IGV es un incentivo directo a que las empresas inviertan en el país (…) y una señal hacia los inversionistas que queremos seguir impulsando esta actividad”, puntualizó.

La exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las empresas de exploración minera significó la pérdida de US$ 73 millones para el erario nacional en 2003-2019, pero atrajo inversiones por US$ 15.338 millones en el mismo periodo. Este último monto es 210 veces más que el monto que se dejó de recaudar.

Esto – según explicó Alex Contreras, viceministro de Economía, en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República – como consecuencia del desarrollo exitoso de once proyectos exploratorios, los cuales salieron adelante gracias a que el Estado aceptó “compartir riesgos con estos proyectos”.

Con ello, Contreras sustentó por qué es necesario prorrogar la exoneración del IGV y el Impuesto de Promoción Municipal a la exploración minera y de hidrocarburos por tres años hasta el 2025, tal como lo anunció esta semana el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, en el PDAC 2022.



Dijo, así, que «los costos son insignificantes en relación a los beneficios potenciales en minería. Por eso consideramos que se debe continuarse con este beneficio tributario”.

El funcionario indicó que la exoneración del IGV costaría este año S/ 36,6 millones al fisco, que representa una muy pequeña porción de los S/ 14.600 millones recaudados en el 2021 por concepto de impuestos pagados por la minería.

“Cuando inviertes en exploración identificas proyectos que se convierten en minas y eso genera inversión, dinamiza la economía, el empleo, la producción y las exportaciones. Y eso genera, canon, regalías e impuestos. Es un círculo virtuoso”, remarcó.

En otro momento, agregó que la exoneración al IGV es fundamental para la actividad exploratoria porque se trata de un negocio de muy alto riesgo. Prueba de ello son los 11 proyectos desarrollados en 2003-2019, que representan apenas el 7% de los proyectos exploratorios en portafolio en dicho periodo.

“Explorar es riesgoso porque solo siete de cada 100 proyectos encuentran minerales. La exoneración al IGV es un incentivo directo a que las empresas inviertan en el país (…) y una señal hacia los inversionistas que queremos seguir impulsando esta actividad”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...