- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem amplía hasta 2023 comercialización de Gasolina y Gasohol Premium y Regular

Minem amplía hasta 2023 comercialización de Gasolina y Gasohol Premium y Regular

Según el D.S. N° 014-2021-EM el uso y comercialización de Gasolinas y Gasoholes debía empezar el 1 de julio de 2022.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el Decreto Supremo N° 006-2022-EM que modifica el Decreto Supremo N° 014-2021-EM que dispone la comercialización de gasolinas y gasoholes regular y premium en el Perú.

A través de una publicación extraordinaria de las Normas Legales, el Minem amplió hasta el 1 de enero de 2023 la comercialización de Gasolina y Gasohol Premium y Regular a nivel nacional.

En sus consideraciones, el Ejecutivo indicó que desde finales de 2021 se viene presentando un escenario extraordinario de incremento de precios de los Combustibles, el cual se ha acrecentado en los primeros meses de 2022.

Esa situación “puede afectar el cumplimiento de los objetivos del Decreto Supremo N° 014-2021-EM en lo referido a generar eficiencia y competitividad, por lo que resulta conveniente diferir temporalmente la vigencia del artículo 1 y artículo 2 del citado Decreto Supremo”, señaló.

Añadió que, en efecto, “este contexto puede impactar en la economía de los consumidores actuales de los combustibles; circunstancia que se agravaría ante la migración hacia el uso y comercialización de las gasolinas y gasoholes Regular y Premium”.

El Minem también precisó que las máquinas dispensadoras de Gasolina o Gasohol en los establecimientos de venta al público de combustibles están identificadas con el color correspondiente y la letra G en mayúsculas, seguida del tipo de gasolina o gasohol correspondiente.

Contenido de azufre no mayor a 50 ppm

El Minem también se pronunció sobre la comercialización y uso de combustibles líquidos con contenido de azufre no mayor de 50 partes por millón (ppm).

Así, estableció que desde el 1 de julio de este año debe comercializarse el diésel B5 con un
contenido de azufre no mayor de 50 ppm.

“La comercialización será a nivel nacional, con excepción de Loreto y Ucayali”, comunicó.

Mientras que las Gasolinas y Gasoholes con contenido de azufre no mayor de 50 ppm será desde el 1 de enero de 2023.

El alcance de esta norma será también a nivel nacional con excepción de las Gasolinas y Gasoholes de bajo octanaje comercializados y utilizados en Loreto y Ucayali.

“Para efectos de la aplicación del presente Decreto Supremo, se entiende como Gasolinas y Gasoholes de bajo octanaje a las Gasolinas y Gasoholes cuyo octanaje sea menor a 95 octanos”, aclaró el Minem.

Cultura por Minem

Cabe precisar que el decreto supremo lleva las firmas del presidente Pedro Castillo y del titular de Cultura, Alejandro Salas, como encargado del Minem.

Igualmente han suscrito la medida los ministros del Ambiente (Minam), Modesto Montoya; de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham; y de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Barranzuela.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...