- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAperhu: “Se necesitarán 15 mil personas, entre profesionales y técnicos, para los...

Aperhu: “Se necesitarán 15 mil personas, entre profesionales y técnicos, para los próximos tres grandes proyectos mineros”

Redacción: Eva Cruz

El presidente de la Asociación Peruana de Recursos Humanos (Aperhu), Othmar Rabitsch León, consideró que para ejecutor los próximos tres grandes proyectos mineros que están ad portas de salir (Las Bambas, Quellaveco y Constancia) el Perú necesitará 15 mil personas, entre profesionales y técnicos. No obstante, puntualizó que el mercado laboral peruano no pueda satisfacer la totalidad de esa mano de obra.

“Se vienen proyectos grandes y esa es nuestra gran preocupación. El retraso de algunos proyectos nos dio un tiempo para organizarnos y ordenarnos. Pero si salen ahora tres grandes proyectos como Las Bambas, Quellaveco y Constancia, necesitaremos 15 mil personas y cómo hacemos si no las tenemos”, manifestó Rabitsch en exclusiva a la periodista de Rumbo Minero, Eva Cruz.

Los US$ 61.279 millones –que actualmente existen en cartera para proyectos de inversión minera– generarían hasta 80.000 nuevos puestos de trabajo. Pero qué hacer para abastecer esa demanda.

Por citar un caso, según Othmar Rabitsch, el Ministerio de Trabajo viene desarrollando las descripciones de los 150 puestos operativos que necesita el país en el rubro de la minería, a fin de que los trabajadores sean reconocidos como tal.

Por otro lado, están las instituciones técnicas y las universidades que siguen preparando profesionales.

“Del total de ingenieros que se preparan en el país, podrían llegar apenas seis a la minería, pero esa cifra es nada. Para especialidades relacionadas al sector como la ingeniería civil, geología, mecánica, hidráulica, nos falta mayor cantidad de profesionales y técnicos. Tenemos un déficit de infraestructura de aproximadamente US$ 70 mil millones y con quién vamos a resolvernos si tenemos pocos ingenieros”, advirtió el también gerente de Recursos Humanos de la Compañía Minera Glencore.

Frente a ese panorama, Aperhu indica que la solución puede ser el desarrollo de las universidades corporativas, teniendo a los gremios (industriales, mineros, comerciantes, de hidrocarburos, u de otros sectores) como los forjadores de esta propuesta.

“Si los gremios toman el mensaje, asumen su responsabilidad y se asocian con la academia para apoyar a sus agremiados podríamos tener un cambio. En cinco años, no deberíamos tener la escasez de profesionales que tenemos hoy”, expresó Rabitsch.

Evaluación del talento

La industria minera resulta complicada en cuanto a su sistema de trabajo. Y es que trabajar a más de cuatro mil metros sobre el nivel, alejados de la familia por un tiempo regular, no es fácil para ningún profesional o técnico.

En ese sentido, la medición del clima laboral en la minería es de gran importancia.

“La minería está bastante preocupada por la evaluación del talento humano. No podemos preguntarle a un trabajador de socavón a 1.200 metros de profundidad si se siente feliz en su puesto de trabajo, pero sí podemos preguntarle si se siente satisfecho con el aporte que viene haciendo por el país”, aseguró el ejecutivo de Glencore.

El caso de la mujer minera, cuya participación está por encima del 6%, es especial. “Hay que destacar y valorar más el rol de la madre minera porque conocemos lo difícil que es dejar a sus hijos, pero lo hacen sabiendo que están trabajando para el Perú”, comentó.

Aperhu y Mercer, la más grande consultora de capital humano a nivel mundial, firmaron este viernes un convenio con el fin de crear una nueva medición que identifique y certifique como EMPRESA CON UNA BUENA GESTIÓN DE PERSONAS únicamente a las que cumplan estándares  y normativas laborales y promuevan el buen clima laboral.  Así, se busca promover el cambio en la cultura organizacional e impulsar el desarrollo productivo en el país.

El estudio para la certificación será segmentado por sectores productivos que aporten directamente al PBI y podrán participar todas las empresas formales del país, sin distinción de tamaño, giro de negocio, o cualquier otra índole.

Cabe mencionar que las empresas que no logren certificarse serán asesoradas por Aperhu – Mercer hasta lograr su adecuación a los estándares internacionales y nacionales exigidos.

Los datos

Las Encuestas de Demanda Ocupacional (EDO) realizadas por el Ministerio de Trabajo, a inicio de este año, indicó que el sector que mejor paga en el mercado laboral es el de minería, cuyos trabajadores reciben S/.2.820 en promedio.

Los profesionales universitarios en este sector, que son minoría, pueden ganar entre tres o cinco veces más que un obrero o un técnico, dependiendo de la empresa para la que laboren.

RUMBO MINERO

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...