- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre se estabiliza, pero el temor a una recesión domina el ambiente

El cobre se estabiliza, pero el temor a una recesión domina el ambiente

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres cotizaba plano a 8.377 dólares la tonelada a las 1053 GMT.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre se estabilizaban el lunes, ya que la confianza mejoró después de que el principal consumidor, China, suavizó las restricciones por el COVID, pero el temor a una recesión mundial, el aumento de los precios y la subida de las tasas de interés dominaban el ambiente en los mercados de metales industriales.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres cotizaba plano a 8.377 dólares la tonelada a las 1053 GMT. Los precios del metal, utilizado como indicador de la salud económica por los inversores, tocaron el viernes los 8.122,50 dólares la tonelada, su nivel más bajo desde febrero de 2021.

«El cobre está apoyado por el optimismo en torno al levantamiento de las restricciones del COVID-19 en China», dijo Giles Coghlan, analista de la correduría HYCM. «Pero es difícil ver si durará, ya que todo depende de si se puede evitar una recesión global».

Pekín dijo que permitiría a las escuelas reanudar las clases presenciales y el principal jefe del partido en Shanghái declaró la victoria sobre el COVID-19, después de que la ciudad informó que no ha habido nuevos casos locales por primera vez en dos meses.

El aumento de la inflación, las subidas de las tasas de interés, las expectativas de nuevas subidas de tasas y el daño al crecimiento y la demanda han hecho que los precios de las acciones y las materias primas se desplomen en las últimas semanas.

Un pequeño aumento de las existencias de zinc en los almacenes registrados en la LME, de 3.175 toneladas desde el pasado lunes, a 81.725 toneladas, está pesando sobre los precios del metal utilizado para galvanizar el acero.

El zinc a tres meses bajaba un 0,9% a 3.318 dólares la tonelada.

En general, los metales industriales se veían favorecidos por el debilitamiento del billete verde, que hace que las materias primas que cotizan en dólares sean más baratas para los tenedores de otras divisas.

Entre otros mestales básicos, el aluminio subía un 0,2% a 2.461 dólares la tonelada, el plomo ganaba un 3% a 1.973 dólares, el estaño trepaba un 7,3% a 26.395 dólares y el níquel sumaba un 4,4% a 23.390 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...