El CADE Universitario convocó alrededor de 400 estudiantes académicamente destacados del país.
Con el apoyo de Anglo American, estudiantes de la UNAM e institutos de Moquegua e Ilo participan del encuentro con otros 400 jóvenes de diversas regiones del Perú.
Dispuestos a compartir su visión para el desarrollo del país, una delegación de 10 estudiantes de la región Moquegua participan del CADE Universitario 2022, evento desarrollado desde el 29 de junio en la ciudad de Lima por el Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) y que hoy llega a su fin.
Los jóvenes que estudian en la Universidad Nacional de Moquegua y en los institutos José Carlos Mariátegui y Luis E. Valcárcel, viajaron con el apoyo de Anglo American para participar del encuentro que busca generar un espacio de reflexión, inspiración y diálogo en busca del bien común, bajo el lema “Tu progreso es mi progreso”.
“Ha sido gratificante compartir ideas y reflexiones con compañeros de otras regiones del país. Me llevo en el corazón todo lo que he aprendido para compartirlo con mi región”, señaló Mariana Chucuya Chahua, representante del IEST Luís E. Valcárcel, de la ciudad de Ilo.
El CADE Universitario convocó alrededor de 400 estudiantes académicamente destacados del país, ubicados en el tercio superior de sus respectivas regiones.
Una de las actividades destacadas, denominada Almuerzo de Líderes, que congregó a 25 estudiantes participantes del CADE Universitario, contó con la participación de Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American. En este espacio, se intercambiaron puntos de vista e ideas para ser ciudadanos responsables en la construcción de un mejor país.
“Con Quellaveco, el Perú contará con la primera mina 100% digital. Esto trae consigo nuevas oportunidades de desarrollo profesional y técnico. Nosotros hemos tenido la oportunidad de iniciar este camino que todo el sector minero recorrerá, he ahí una oportunidad para el futuro”, resaltó Diego Ortega durante el evento.
Apoyando la participación de la juventud moqueguana en el CADE Universitario 2022, Anglo American continúa generando sinergias para potenciar los espacios de educación, diálogo y construcción de propuestas que contribuyan al desarrollo nacional, en línea con su propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.
El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...
Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones.
De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...
La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones.
El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...
La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal.
El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025.
La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...
QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global.
La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...
El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país.
XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...
GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional.
La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...