- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: PetroTal pone en operación nuevo pozo en el campo Bretaña...

Lote 95: PetroTal pone en operación nuevo pozo en el campo Bretaña Norte

Con el aporte del nuevo pozo 11H, la empresa alcanzó un récord de producción de 26 mil barriles por día.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, puso en marcha el pozo productor 11H en el campo Bretaña Norte del Lote 95, ubicado en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto). Con el aporte del 11H, la empresa alcanzó un récord de producción de 26 mil barriles por día. No obstante, la empresa redujo la producción total del campo en 20% debido a la paralización del Oleoducto Norperuano por los atentados sufridos en el tramo 1.

El 11H es el décimo pozo productor que PetroTal ha perforado y el séptimo de tipo horizontal. Este nuevo pozo, que alcanzó una profundidad mayor a los 4 kilómetros y un recorrido horizontal mayor a un kilómetro, asegura una extracción de petróleo más eficiente y sostenible con la biodiversidad.

Al respecto, Luis Pantoja, gerente general de PetroTal, destacó que esta nueva inversión demuestra la voluntad de la empresa por seguir desarrollando en el Perú una industria de petróleo que respeta y cuida el medio ambiente y, a la vez, es un aliado para el progreso de las poblaciones aledañas, como las que viven en las localidades del distrito de Puinahua.

Asimismo, comentó que actualmente la empresa continúa gestionando con el Gobierno la aprobación de los instrumentos de gestión ambiental que le permitan ejecutar más inversiones en Bretaña Norte.

“Confiamos en que las autoridades atenderán nuestros trámites con eficiencia y en los plazos establecidos por la ley. El país necesita inversiones y nosotros queremos aportar a ello”, aseveró.

Luis Pantoja rechazó los atentados realizados al oleoducto y se unió al pedido de Petroperú para que las autoridades y fuerzas del orden refuercen su seguridad, a fin de que pueda operar sin paralizaciones que afecten a la industria petrolera y a la economía del país.

Aprueban propuesta de adenda al contrato del Lote 95

La empresa destacó que los miembros de la Mesa Técnica de Trabajo que analiza la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95 aprobaron la propuesta de adenda presentada por Perupetro al contrato del Lote 95 para la creación del Fondo de Desarrollo para el distrito de Puinahua. Según dicha propuesta, este será administrado con un fideicomiso privado “destinado única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo en el distrito”.

Dentro de los primeros cinco días útiles de cada mes, PetroTal realizará el aporte del 2.5% del valor de su producción fiscalizada de petróleo al fondo, el mismo que será manejado por una Junta de Administración, de acuerdo con la propuesta que fue presentada por Perupetro.

Luis Pantoja señaló que la aprobación de dicha propuesta es un ejemplo de diálogo fructífero y un paso fundamental para concretar una iniciativa que impulsará el desarrollo sostenible de todas las localidades de Puinahua, con transparencia, buena gobernanza, para todos y sin discriminación alguna.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...