- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: PetroTal pone en operación nuevo pozo en el campo Bretaña...

Lote 95: PetroTal pone en operación nuevo pozo en el campo Bretaña Norte

Con el aporte del nuevo pozo 11H, la empresa alcanzó un récord de producción de 26 mil barriles por día.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, puso en marcha el pozo productor 11H en el campo Bretaña Norte del Lote 95, ubicado en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto). Con el aporte del 11H, la empresa alcanzó un récord de producción de 26 mil barriles por día. No obstante, la empresa redujo la producción total del campo en 20% debido a la paralización del Oleoducto Norperuano por los atentados sufridos en el tramo 1.

El 11H es el décimo pozo productor que PetroTal ha perforado y el séptimo de tipo horizontal. Este nuevo pozo, que alcanzó una profundidad mayor a los 4 kilómetros y un recorrido horizontal mayor a un kilómetro, asegura una extracción de petróleo más eficiente y sostenible con la biodiversidad.

Al respecto, Luis Pantoja, gerente general de PetroTal, destacó que esta nueva inversión demuestra la voluntad de la empresa por seguir desarrollando en el Perú una industria de petróleo que respeta y cuida el medio ambiente y, a la vez, es un aliado para el progreso de las poblaciones aledañas, como las que viven en las localidades del distrito de Puinahua.

Asimismo, comentó que actualmente la empresa continúa gestionando con el Gobierno la aprobación de los instrumentos de gestión ambiental que le permitan ejecutar más inversiones en Bretaña Norte.

“Confiamos en que las autoridades atenderán nuestros trámites con eficiencia y en los plazos establecidos por la ley. El país necesita inversiones y nosotros queremos aportar a ello”, aseveró.

Luis Pantoja rechazó los atentados realizados al oleoducto y se unió al pedido de Petroperú para que las autoridades y fuerzas del orden refuercen su seguridad, a fin de que pueda operar sin paralizaciones que afecten a la industria petrolera y a la economía del país.

Aprueban propuesta de adenda al contrato del Lote 95

La empresa destacó que los miembros de la Mesa Técnica de Trabajo que analiza la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95 aprobaron la propuesta de adenda presentada por Perupetro al contrato del Lote 95 para la creación del Fondo de Desarrollo para el distrito de Puinahua. Según dicha propuesta, este será administrado con un fideicomiso privado “destinado única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo en el distrito”.

Dentro de los primeros cinco días útiles de cada mes, PetroTal realizará el aporte del 2.5% del valor de su producción fiscalizada de petróleo al fondo, el mismo que será manejado por una Junta de Administración, de acuerdo con la propuesta que fue presentada por Perupetro.

Luis Pantoja señaló que la aprobación de dicha propuesta es un ejemplo de diálogo fructífero y un paso fundamental para concretar una iniciativa que impulsará el desarrollo sostenible de todas las localidades de Puinahua, con transparencia, buena gobernanza, para todos y sin discriminación alguna.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...