- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones australianas de metales y energía crecerían 3,5% en junio

Exportaciones australianas de metales y energía crecerían 3,5% en junio

La invasión rusa de Ucrania generaría que los ingresos del gas natural licuado y el carbón marquen un récord en los despachos de Australia.

Las exportaciones de minerales de Australia están destinadas a alcanzar altos niveles por segundo año.

Esto frente a la crisis mundial que eleva el valor del carbón y el gas natural de la nación.

Para el Departamento de Industria, Ciencia, Energía y Recursos de Australia, se registrarán ingresos sin precedentes del gas natural licuado y el carbón.

Ambos productos crecerían debido a la invasión rusa de Ucrania que sigue agitando los mercados energéticos.

Tras ello, Australia enviará 419.000 millones de dólares australianos (US$ 286.000 millones) de productos básicos de metales y energía hasta el 30 de junio.

Ese valor sería 3,5% más que en el período anterior y 13% superior a lo estimado en su informe trimestral anterior.

Análisis de exportaciones

El precio del carbón térmico se ha disparado a un récord justo cuando la actividad económica mundial se recupera de la desaceleración relacionada con COVID-19.

La pérdida de parte del suministro ruso de los mercados mundiales ha agravado las perspectivas, en las que se espera que los precios bajen, pero se mantengan, en promedio, en niveles relativamente altos, dijo el departamento.

El crecimiento constante del volumen también ayudará a impulsar la cifra principal, que, de actualizarse, marcaría un segundo año consecutivo de ganancias superiores a los 400.000 millones de dólares australianos.

Hierro

Por otro lado, se espera que las ganancias del mineral de hierro a nivel mundial caigan aún más.

Esto a pesar del optimismo sobre la mejora de la demanda de China a medida que Beijing redobla los esfuerzos para impulsar su economía y un aumento previsto en los volúmenes.

Con la recuperación de los suministros de Brasil, así como las ganancias en la producción en otros lugares, se espera que los precios bajen durante el período de las perspectivas.

La participación del material siderúrgico en las exportaciones totales de minerales caerá a poco más de un cuarto desde casi un tercio en el período anterior.

Según el departamento, las tasas de interés globales más altas representan un riesgo a la baja para la actividad económica global y, por extensión, las ganancias de exportación de recursos y energía. Se espera que los ingresos caigan a A $ 338 mil millones en 2023–24, que aún sería el tercero más alto de la historia, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...