- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacro Región Norte recibió S/. 5,193.21 millones por concepto de canon minero

Macro Región Norte recibió S/. 5,193.21 millones por concepto de canon minero

Este año estas transferencias registraron una caída de 33,9% respecto al 2013. Los gobiernos regionales más afectados por el descenso de estos ingresos son La Libertad y Cajamarca.

Los ingresos por concepto de canon minero para la Macro Región Norte ascendieron a S/. 5,193.21 millones entre el 2009 y el 4 de agosto de 2014, suma que representa el 23% del total transferido a los gobiernos locales y regionales en dicho periodo, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

En cuanto a regiones, La Libertad exhibió las mayores transferencias de recursos por este concepto en el referido periodo de análisis: S/. 2,704.84 millones (con una participación de 52,1%), seguida de Cajamarca con S/. 2,476.22 millones (47,7%). Las regiones Piura y Lambayeque registraron los menores ingresos, S/. 10.71 millones y S/. 1.43 millones, respectivamente.

El CIE de PERUCÁMARAS señala que en el 2013 la Macro Región Norte se vio afectada por una disminución de los ingresos provenientes del canon minero en 0,7% en comparación al 2012. Este año las transferencias registraron una caída de 33,9% respecto al 2013.

Cabe mencionar que el canon es la participación del 50% del Impuesto a la Renta de la que gozan los gobiernos regionales y locales por la explotación económica de los recursos mineros, metálicos y no metálicos.

Del monto recibido por el gobierno regional, el 20% le corresponde a las universidades nacionales, donde se realiza la actividad minera, para ser destinado exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica que potencie el desarrollo regional.

Gobiernos regionales

Las transferencias de canon minero a los gobiernos regionales que forman parte de la Macro Región Norte sumaron los S/. 1,292.38 millones en el referido período de análisis, lo que equivale al 22,9% del total transferido a estos gobiernos.

Los ingresos obtenidos el año pasado disminuyeron en 0,6% respecto al 2012. Este año las transferencias registraron una caída de 33,9% respecto al 2013.

Los gobiernos regionales más afectados por el descenso de estos ingresos en el presente año son La Libertad (-34,3%) y Cajamarca (-33,5%).

La participación porcentual de cada gobierno regional en las transferencias por concepto de canon minero es: La Libertad, 51,9% y Cajamarca, 47,9%. En tanto Piura y Lambayeque tienen una participación marginal.

 

Gobiernos locales

Las transferencias del canon minero a los gobiernos locales entre el 2009 y el 4 de agosto de 2014 ascendieron a S/. 3,900.83 millones, monto que representa el 23% del total transferido a estos gobiernos.

Los ingresos obtenidos el año pasado disminuyeron en 0,7%  en comparación con el 2012. Este año las transferencias registraron una caída de 33,9% respecto al 2013.

Los gobiernos locales más afectados por el descenso de estos ingresos en el presente año son La Libertad (-34,3%) y Cajamarca (-33,5%).

La participación porcentual de los gobiernos locales en las transferencias por el concepto de canon minero es: La Libertad, 52,2% y Cajamarca, 47,6%. En tanto Piura y Lambayeque tienen una participación marginal.

Proyectos mineros

El CIE de PERUCÁMARAS señala que, según información del Ministerio de Energía y Minas, la cartera estimada en proyectos mineros, actualizada a mayo de 2014, en la Macro Región Norte asciende a US$ 13,452 millones, correspondiente a diez proyectos que se encuentran en marcha hasta el 2017.

De ellos, uno corresponde al proyecto de ampliación Bayóvar, por un valor de US$ 520 millones, a cargo de la Compañía Minera Miski Mayo.

Tres son proyectos con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) –aprobados, en construcción-, por un valor de US$ 5,508 millones: Minas Conga (Minera Yanacocha), Shahuindo (Minera Sulliden Shahuindo) y Fosfatos (Fosfatos del Pacífico).

Los seis restantes se encuentran en etapa de exploración, por un valor de US$ 7,424 millones: El Galeno (Lumina Copper), La Granja (Minera Rio Tinto), Michiquillay (Anglo American Michiquillay), Cañariaco (Cañariaco Copper Perú), Río Blanco (Río Blanco Copper) y Salmueras de Sechura (Americas Potash Perú).

El 68,5% de esta cartera de proyectos mineros se encuentra ubicado en la región de Cajamarca (US$ 9,208 millones), 19,7% en Piura (US$ 2,645 millones) y 11,9% en Lambayeque (US$ 1,599 millones).

La participación porcentual por países en esta cartera de proyectos es: Estados Unidos/Perú, 35,7%; China, 29,7%; Canadá, 14,4%; Reino Unido/Australia, 7,4%; Reino Unido, 5,2%; Brasil, 3,9%, y Perú, 3,7%.

Fuente: Perucámaras

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...