- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia y Argentina profundizan cooperación en materia de litio

Bolivia y Argentina profundizan cooperación en materia de litio

En las siguientes semanas un equipo de YLB y del Ministerio de Hidrocarburos visitará Argentina.

Los ministros de Hidrocarburos y Energías (MHE) de Bolivia, Franklin Molina Ortiz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, se reunieron para avanzar en temas de cooperación en materia de litio, en el marco de la visión común que promueven los presidentes Luis Arce y Alberto Fernández de fortalecer los lazos de integración energética de dos pueblos hermanos.

En el marco del Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación Técnica en Recursos Evaporíticos y Litio, suscrito por ambas autoridades el pasado 7 de abril de 2022 en Buenos Aires, Argentina.

“Hoy han trazado una hoja de ruta para avanzar hacia objetivos específicos que contemplan la transferencia científica y tecnológica para desarrollar la industria del litio”, explicó Molina luego de la reunión que se realizó en Despacho del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, en la ciudad de La Paz.

Asimismo, la autoridad anunció que en el transcurso de las siguientes semanas se tiene prevista la visita de un equipo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y del MHE a Argentina para seguir avanzando en este proceso de cooperación y transferencia de ciencia y tecnología.

Por su parte, Filmus indicó que el objetivo de este acercamiento es reforzar la estrategia que tienen Bolivia y Argentina para industrializar el litio.

“Nosotros tenemos que dejar de depender de los países centrales, tenemos que articular el trabajo de nuestros investigadores y eso tiene que ver con aportar a la ciencia y la tecnología. No solo queremos ser países que exporten carbonato de litio, que solo tengamos la materia prima, sino (ser) capaces de llegar a la producción hasta llegar a baterías”, expresó Filmus.

Las autoridades también dialogaron, entre otros temas, sobre los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia que implementa Bolivia y otros temas que permitan fortalecer la lucha contra el cáncer.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...