- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos líderes mineros se unen en EXPOMINA PERÚ 2014 con el lema...

Los líderes mineros se unen en EXPOMINA PERÚ 2014 con el lema “PERÚ, presente y futuro en la minería mundial”

Del 10 al 12 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey

– Participarán más de 60,000 visitantes entre los que destacan más de 900 representantes de empresas proveedoras extranjeras  de  equipos,  suministros, servicios y maquinaria minera; así como ejecutivos de firmas inversionistas.

– Se estiman que las intenciones de transacciones comerciales bordearían los US$ 500 millones.

En Perú, la cartera de proyectos mineros y ampliaciones entre el 2014 al 2021 se estima en US$ 60 mil millones, y para el 2015 se prevé que el PBI minero crecería 9% y en el 2016, 10,7%.

Frente a este auspicioso contexto, EXPOMINA PERÚ reunirá a los líderes mineros con el lema “Perú, presente y futuro en la minería mundial”. Así, la feria minera más grande del 2014 vuelve a constituirse en el escenario ideal para iniciar y fortalecer lazos comerciales entre empresas mineras y proveedores de bienes y servicios tanto nacionales como extranjeras.

Jorge León Benavides, presidente ejecutivo del Grupo Digamma, proyecta que las intenciones de transacciones comerciales durante el evento bordearán los US$ 500 millones, superando más de tres veces lo que se concretó en la edición del 2012 cuando se lograron acuerdos comerciales por US$ 150 millones.

En la V edición de Expomina Perú, que se realizará del 10 al 12 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey (Surco), participarán más de mil visitantes extranjeros, que incluyen más de 900 representantes  de  empresas  proveedoras extranjeras  de  equipos,  suministros,  servicios  y maquinaria minera; 80 ejecutivos de firmas inversionistas; y representantes  de  los  gobiernos  de  Chile, Argentina,  Colombia,  Bolivia,  entre  otros.

También estarán presentes 27 delegaciones procedentes de Chile, China, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur, Australia, Rusia, Argentina, Sudáfrica, Colombia, Brasil, Canadá, México, España, entre otros países interesados en invertir en el Perú.

“La trascendencia de EXPOMINA PERÚ radica en ser promotor de la imagen país, porque buscará demostrar que sí existe un clima adecuado para las inversiones y hay estabilidad jurídica. Para ello se ha organizado siete fórums internacionales que informarán la actual situación del país y permitirán revertir la desaceleración económica que hemos tenido durante el primer semestre de este año; además darán un nuevo impulso a las inversiones y afianzarán la confianza en el Perú”, comenta Jorge León Benavides.

Más datos

– EXPOMINA PERÚ es la feria minera más grande que se realiza en Lima cada dos años.

– En su V  edición, el área de exhibición ha crecido  en  un  80% en relación al 2012.

– Contará con más de 1.100 stands y se espera la asistencia de más de 60,000 visitantes

– Los siete  fórums  internacionales comprenden más de 100  conferencias magistrales que se desarrollarán  de manera simultánea en tres salones. Para ver el programa ingrese a: http://www.expominaperu.com/programa-preliminar.html

Grupo Digamma

El Grupo DIGAMMA tiene diez años de experiencia desarrollando creativas herramientas de negocios e información a través de medios de comunicación tales como la producción de revistas, programas televisivos, medios digitales y la organización de eventos empresariales.

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...