- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAportes tributarios de Barrick a Tanzania suman US$ 158 millones en primer...

Aportes tributarios de Barrick a Tanzania suman US$ 158 millones en primer semestre

De acuerdo con la política de empleo local de Barrick, los ciudadanos de Tanzania ahora representan el 96% de la fuerza laboral de las dos minas.

Barrick Gold, que cotiza en bolsa, dice que fue reconocido como el mayor contribuyente a los ingresos del gobierno en Tanzania en 2021.

El presidente de Barrick y CE Mark Bristow dijo que, desde que la compañía tomó el control de las minas North Mara y Bulyanhulu en septiembre de 2019, su inversión en el país ha alcanzado casi US$ 2.000 millones.

Aportes tributarios a Tanzania

En la primera mitad de este año, Barrick aportó un total de US$ 158 millones correspondientes a impuestos, regalías y gravámenes.

También registró contribuciones por US$ 42 millones en distribuciones al gobierno de Tanzania en forma de dividendos y préstamos de accionistas y US$ 210 millones a proveedores locales.

De igual manera, la empresa minera ahora también ha pagado US$ 140 millones de su acuerdo de US$ 300 millones con el gobierno.

Labores mineras

Mark Bristow recordó que cuando se hicieron cargo de las minas, eran una carga moribunda para el gobierno y sus inversores.

“En muy poco tiempo, las rediseñamos y volvimos a diseñar, creando lo que son en efecto dos nuevas minas”, afirmó.

“Están bien posicionados para cumplir con su guía de producción anual y tienen el potencial de lograr un estado combinado de primer nivel en la cartera de Barrick”.

Ello significa que, conforme a la nota en MiningWeeekly, son capaces de producir al menos 500.000 oz/a de oro durante más de diez años.

“Seguimos reemplazando los recursos agotados por la minería y también apuntamos a nuevas oportunidades, aumentando nuestra presencia en Bulyanhulu mediante la adquisición de seis licencias altamente prospectivas.

“También estamos actualizando los modelos geológicos en la región de North Mara e identificando objetivos potenciales en otras partes de Tanzania”, agregó.



Generación de empleo

De acuerdo con la política de empleo local de Barrick, los ciudadanos de Tanzania ahora representan el 96% de la fuerza laboral de las dos minas y el 64% de su alta gerencia son tanzanos.

Las minas también están impulsando el aumento del empleo de mujeres en una industria tradicionalmente dominada por hombres a través de programas específicos de contratación y desarrollo, comentó Bristow.

Valor compartido

Barrick ha comprometido US$ 6 por cada onza de oro vendida por las dos minas para mejorar la atención médica, la educación, la infraestructura y el acceso al agua potable en sus comunidades.

Se han asignado US$ 70 millones adicionales a la inversión en proyectos nacionales de valor agregado, incluidas las instalaciones científicas y de capacitación relacionadas con la minería en las universidades de Tanzania.

Durante el último trimestre, Bulyanhulu fue nombrada ganadora general del premio de la Autoridad de Salud y Seguridad Ocupacional de Tanzania de este año.

Mientras que North Mara recibió el premio al mejor programa comunitario de extensión de la salud.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...