- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAportes tributarios de Barrick a Tanzania suman US$ 158 millones en primer...

Aportes tributarios de Barrick a Tanzania suman US$ 158 millones en primer semestre

De acuerdo con la política de empleo local de Barrick, los ciudadanos de Tanzania ahora representan el 96% de la fuerza laboral de las dos minas.

Barrick Gold, que cotiza en bolsa, dice que fue reconocido como el mayor contribuyente a los ingresos del gobierno en Tanzania en 2021.

El presidente de Barrick y CE Mark Bristow dijo que, desde que la compañía tomó el control de las minas North Mara y Bulyanhulu en septiembre de 2019, su inversión en el país ha alcanzado casi US$ 2.000 millones.

Aportes tributarios a Tanzania

En la primera mitad de este año, Barrick aportó un total de US$ 158 millones correspondientes a impuestos, regalías y gravámenes.

También registró contribuciones por US$ 42 millones en distribuciones al gobierno de Tanzania en forma de dividendos y préstamos de accionistas y US$ 210 millones a proveedores locales.

De igual manera, la empresa minera ahora también ha pagado US$ 140 millones de su acuerdo de US$ 300 millones con el gobierno.

Labores mineras

Mark Bristow recordó que cuando se hicieron cargo de las minas, eran una carga moribunda para el gobierno y sus inversores.

“En muy poco tiempo, las rediseñamos y volvimos a diseñar, creando lo que son en efecto dos nuevas minas”, afirmó.

“Están bien posicionados para cumplir con su guía de producción anual y tienen el potencial de lograr un estado combinado de primer nivel en la cartera de Barrick”.

Ello significa que, conforme a la nota en MiningWeeekly, son capaces de producir al menos 500.000 oz/a de oro durante más de diez años.

“Seguimos reemplazando los recursos agotados por la minería y también apuntamos a nuevas oportunidades, aumentando nuestra presencia en Bulyanhulu mediante la adquisición de seis licencias altamente prospectivas.

“También estamos actualizando los modelos geológicos en la región de North Mara e identificando objetivos potenciales en otras partes de Tanzania”, agregó.



Generación de empleo

De acuerdo con la política de empleo local de Barrick, los ciudadanos de Tanzania ahora representan el 96% de la fuerza laboral de las dos minas y el 64% de su alta gerencia son tanzanos.

Las minas también están impulsando el aumento del empleo de mujeres en una industria tradicionalmente dominada por hombres a través de programas específicos de contratación y desarrollo, comentó Bristow.

Valor compartido

Barrick ha comprometido US$ 6 por cada onza de oro vendida por las dos minas para mejorar la atención médica, la educación, la infraestructura y el acceso al agua potable en sus comunidades.

Se han asignado US$ 70 millones adicionales a la inversión en proyectos nacionales de valor agregado, incluidas las instalaciones científicas y de capacitación relacionadas con la minería en las universidades de Tanzania.

Durante el último trimestre, Bulyanhulu fue nombrada ganadora general del premio de la Autoridad de Salud y Seguridad Ocupacional de Tanzania de este año.

Mientras que North Mara recibió el premio al mejor programa comunitario de extensión de la salud.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...