- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Confirman validez de permisos ambientales para el proyecto Loma Larga

Ecuador: Confirman validez de permisos ambientales para el proyecto Loma Larga

Además, se reafirmó las concesiones mineras de Dundee Precious Metals para el proyecto subterráneo de cobre y oro de alta calidad.

Dundee Precious Metals Inc. anunció que una decisión oral sobre la Acción de Protección Constitucional presentada contra el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) fue entregado por la Unidad Laboral Judicial de Cuenca.

La decisión confirmó la validez de los permisos ambientales de Dundee para la exploración en el proyecto Loma Larga; se confirmó que el MAATE no violó ciertos derechos relacionados con la protección del agua y la naturaleza al otorgar los permisos; y reafirmó las concesiones mineras de DPM para el proyecto.

“Este es un avance positivo para el proyecto Loma Larga. Como importante inversionista extranjero en Ecuador, esperamos crear importantes oportunidades económicas y sociales a través del desarrollo responsable del proyecto”, dijo David Rae, presidente y director ejecutivo de Dundee Precious Metals.

“Estamos totalmente comprometidos a trabajar de manera colaborativa y transparente con las partes interesadas en línea con los más altos estándares aplicables para la protección ambiental y la participación de las partes interesadas”, agregó.

El tribunal también determinó que la Compañía deberá incluir a las poblaciones indígenas locales en su proceso de consulta antes de proceder a la fase de explotación, que DPM ya había planificado como parte del desarrollo del proyecto, lo que refleja el compromiso de la Compañía con los más altos estándares de participación de las partes interesadas y en línea con las prácticas de la Corporación Financiera Internacional.

Se espera que la decisión por escrito se entregue dentro de una semana, luego de lo cual los reclamantes tienen tres días para presentar una apelación de la decisión. Durante este tiempo, las actividades de perforación de DPM permanecerán en pausa, a la espera de que la Compañía evalúe la decisión escrita y el impacto de las apelaciones que se presenten.

La Compañía continúa trabajando en estrecha colaboración con el MAATE y otras partes interesadas locales para avanzar en la obtención de permisos para el proyecto, que recientemente incluyó la recepción del certificado de viabilidad técnica para la instalación de almacenamiento de relaves filtrados a fines de junio.

Sobre el proyecto Loma Larga

En 2021 DPM adquirió el proyecto Loma Larga, ubicado en la provincia de Azuay en Ecuador, aproximadamente a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cuenca.

Loma Larga es un proyecto subterráneo de cobre y oro de alta calidad, que tiene una geología, un método de extracción y un diagrama de flujo de procesamiento similares a los de la mina Chelopech, que DPM transformó en una operación de clase mundial. 

El estudio de factibilidad indica que Loma Larga tiene el potencial de producir un promedio anual de aproximadamente 200,000 onzas de oro en sus primeros cinco años de operación. Se espera que la producción durante la vida útil de la mina sea de aproximadamente 170 000 onzas de oro por año, a un atractivo costo total sostenido que continuaría respaldando el perfil de costos líder de DPM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...