- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Somos Libres, podemos elegir", un libro que busca crear conciencia.

«Somos Libres, podemos elegir», un libro que busca crear conciencia.

-Su presentación en Lima, este martes 26 a las 7 p.m. en el Auditorio de Telefónica del Perú (Av. Arequipa 1155).

Ya está en circulación el libro «Somos Libres, podemos elegir», del periodista Mario Sifuentes Briceño, que hace un recuento sobre lo difícil que ha sido que las ideas modernas calen en el Perú. Narra los sacrificios realizados por los peruanos y, especialmente, revela la historia íntima detrás de las reformas que fomentaron la apertura de nuestras fronteras y la promoción de las inversiones, contada por sus protagonistas.

La obra es promovida por el Proyecto Umbral, iniciativa privada preocupada por el desarrollo del país y por la defensa de la democracia y de la economía social de mercado. «Somos Libres, podemos elegir» narra la historia íntima detrás del sacrificado rescate del Perú durante esos años de terrorismo y quiebra del país. Gracias a las reformas implementadas y a su continuidad durante dos décadas, el Perú ha logrado una transformación económica que ofrece oportunidades para todos. Nuestro país, ha avanzado muchísimo en el combate contra la pobreza y se encuentra en inmejorables condiciones para dar el gran salto hacia el pleno desarrollo.

«Esta obra invita a compartir el pasado de la mano de sus protagonistas, pero no con el propósito de revelar grandes secretos, sino para permitir -con esa información- la construcción de un futuro más sólido y sin salirnos del camino trazado con tanto esfuerzo. Los próximos quince años son vitales para el Perú. Nunca como ahora, en toda nuestra historia republicana, estuvimos en una posición tan ventajosa como para hacer del Perú una nación con ciudadanos de primer mundo. Apenas hemos pasado la mitad de camino, nos toca transitar por un esforzado trecho todavía», dice el autor.

Para Alfonso García Miró, presidente de CONFIEP, institución que respalda esta iniciativa, «el sector privado viene apoyando todo esfuerzo que permita mantener el rumbo económico emprendido desde hace más de 20 años, dándole cada vez más fortaleza a la economía, con un marco jurídico de confianza que logre atraer mayores inversiones y por lo tanto generar más empleo y bienestar para todos los peruanos».

Apoyaron al libro con sus testimonios, a la manera de una crónica histórica, política y económica, Felipe Ortiz de Zevallos, Hernando de Soto, Jaime Yoshiyama, Alfonso Bustamante, Richard Webb, Óscar Espinosa, Luis Morán, Carlos Montoya, Mayu Hume, Arturo Salazar Larraín y Roberto Abusada, entre otros.

El proyecto Umbral tiene previsto una serie de presentaciones del libro, empezando por Cusco, seguido de Lima, Huancayo y otras seis ciudades del país. En Cusco el evento tendrá lugar el jueves 21 de agosto a las 7 p.m. en el Auditorio de la Caja Municipal (Av. La Cultura 1624), y en Lima el martes 26 a las 7 p.m. en el Auditorio de Telefónica del Perú (Av. Arequipa 1155).

Sobre Umbral :

El Proyecto UMBRAL es una iniciativa ciudadana comprometida con el Perú y con la defensa de la democracia y de la economía social de mercado como fundamentos para que los peruanos podamos edificar una sociedad que promueva la felicidad, el bienestar y que nos facilite el hacer realidad nuestros sueños. UMBRAL reúne a personalidades, empresas, gremios, instituciones, universidades, medios de comunicación y a todo aquél que comprenda que generar riqueza e invertirla sabiamente para beneficio de la mayoría, es una de las mejores maneras de amar al Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...