- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros artesanales tienen plazo hasta el 9 de octubre para inscribirse en...

Mineros artesanales tienen plazo hasta el 9 de octubre para inscribirse en el RUC

La Sunat señaló que hasta la primera quincena de agosto, el 44% (26,777) de los mineros que tienen RUC iniciaron su proceso de formalización, de un total de 60,918.

Todas las personas que realicen actividades mineras (pequeños mineros y mineros artesanales) tienen plazo para inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) solo hasta el 9 de octubre de este año, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Recalcó que dicho trámite, que es gratuito, se puede realizar en cualquiera de los Centros de Servicios de la entidad.

Esta gestión forma parte de la estrategia de saneamiento de la pequeña minería y la minería artesanal (Decreto Supremo N° 029-2014-PCM emitido el 19.04.14), que establece que los mineros serán considerados formales solo si están inscritos en el Registro Nacional de Declaración de Compromisos a cargo del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y cuenten con RUC vigente.

La Sunat recordó a las personas que realizan actividades mineras y que se encuentran bajo el alcance de la norma, que deben inscribirse en el RUC en el plazo establecido, de lo contrario no podrán continuar con el proceso de saneamiento de formalización de sus actividades y tampoco contarán con autorización para seguir operando.

Las actividades mineras ilegales son aquellas que no cuentan con autorización de inicio o reinicio de la operación minera, cometiendo, incluso, el “delito de minería informal”, que sanciona la exploración, extracción y explotación de recursos minerales, metálico o no metálicos con hasta ocho años de pena privativa de la libertad y con 100 ó 600 días-multa.

Por ello, es conveniente que los pequeños mineros y mineros artesanales obtengan su RUC, debido a que les permitirá continuar con la siguiente etapa del proceso de saneamiento de formalización de sus actividades para poder obtener, previo cumplimiento de los requisitos establecidos, la autorización de inicio o reinicio de sus operaciones y actividades comerciales.

Hasta la primera quincena de agosto, el 44% (26,777) de los mineros que tienen RUC han iniciado su proceso de saneamiento de formalización, de un total de 60,918, lo que representa un importante avance en la campaña nacional contra la minería informal y el grave daño que ocasiona a nuestra economía y el medio ambiente.

Esto es resultado de las acciones implementadas desde el mes de abril por la Sunat, que inició una intensa campaña de orientación sobre los beneficios de las normas vigentes, en coordinación con la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), realizando más de 33 charlas de orientación con los gremios mineros de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Puno y La Libertad.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...