- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros artesanales tienen plazo hasta el 9 de octubre para inscribirse en...

Mineros artesanales tienen plazo hasta el 9 de octubre para inscribirse en el RUC

La Sunat señaló que hasta la primera quincena de agosto, el 44% (26,777) de los mineros que tienen RUC iniciaron su proceso de formalización, de un total de 60,918.

Todas las personas que realicen actividades mineras (pequeños mineros y mineros artesanales) tienen plazo para inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) solo hasta el 9 de octubre de este año, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Recalcó que dicho trámite, que es gratuito, se puede realizar en cualquiera de los Centros de Servicios de la entidad.

Esta gestión forma parte de la estrategia de saneamiento de la pequeña minería y la minería artesanal (Decreto Supremo N° 029-2014-PCM emitido el 19.04.14), que establece que los mineros serán considerados formales solo si están inscritos en el Registro Nacional de Declaración de Compromisos a cargo del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y cuenten con RUC vigente.

La Sunat recordó a las personas que realizan actividades mineras y que se encuentran bajo el alcance de la norma, que deben inscribirse en el RUC en el plazo establecido, de lo contrario no podrán continuar con el proceso de saneamiento de formalización de sus actividades y tampoco contarán con autorización para seguir operando.

Las actividades mineras ilegales son aquellas que no cuentan con autorización de inicio o reinicio de la operación minera, cometiendo, incluso, el “delito de minería informal”, que sanciona la exploración, extracción y explotación de recursos minerales, metálico o no metálicos con hasta ocho años de pena privativa de la libertad y con 100 ó 600 días-multa.

Por ello, es conveniente que los pequeños mineros y mineros artesanales obtengan su RUC, debido a que les permitirá continuar con la siguiente etapa del proceso de saneamiento de formalización de sus actividades para poder obtener, previo cumplimiento de los requisitos establecidos, la autorización de inicio o reinicio de sus operaciones y actividades comerciales.

Hasta la primera quincena de agosto, el 44% (26,777) de los mineros que tienen RUC han iniciado su proceso de saneamiento de formalización, de un total de 60,918, lo que representa un importante avance en la campaña nacional contra la minería informal y el grave daño que ocasiona a nuestra economía y el medio ambiente.

Esto es resultado de las acciones implementadas desde el mes de abril por la Sunat, que inició una intensa campaña de orientación sobre los beneficios de las normas vigentes, en coordinación con la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), realizando más de 33 charlas de orientación con los gremios mineros de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Puno y La Libertad.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...