- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOEFA otorgará Certificados de Descuento sobre Multas a empresas que reduzcan contaminación

OEFA otorgará Certificados de Descuento sobre Multas a empresas que reduzcan contaminación

Según proyecto de reglamento de régimen de incentivos, dichos certificados tendrán una vigencia de cuatro años y el beneficio servirá solo para el pago de multas.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) publicó el proyecto de Reglamento del Régimen de Incentivos en el ámbito de la fiscalización ambiental que propone otorgar un Certificado de Descuento sobre Multas a las empresas que implementen voluntariamente medidas o procesos para prevenir y/o reducir la contaminación ambiental en mayor medida a lo exigido en las normas vigentes.

Según el documento, dicho certificado se otorgará también a las empresas que implementen medidas para prevenir o reducir la degradación de los recursos naturales.

Además se dará este incentivo económico a las empresas que implementen medidas de producción limpia destinadas a incrementar la eficiencia ecológica, manejar racionalmente los recursos naturales y reducir los riesgos sobre la población.

El Certificado de Descuento sobre Multas será un documento con valor económico expresado en Unidades Impositivas Tributaria (UIT) que será otorgado por el OEFA a favor de la empresa, tendrá carácter transferible y tendrá como único fin el pago de las multas administrativas impuestas por el ente fiscalizador.

La vigencia del certificado será de cuatro años contados desde que es otorgado y después de dicha fecha perderá todo valor.

Asimismo, la propuesta de reglamento establece la entrega de incentivos honoríficos tales como la incorporación de la empresa involucrada en el Ranking de Excelencia Ambiental (REAL) según el sector al que pertenece la unidad fiscalizada.

También podrá hacerse acreedor al reconocimiento anual denominado “Qumir Rapu, para lo cual la empresa deberá alcanzar determinada calificación, y al sello anual “Qumir Kawsay”, el cual también será producto de una rigurosa evaluación de parte del regulador.

Para que las empresas o unidades fiscalizables puedan acceder a los incentivos deberán cumplir ciertos requisitos como encontrarse inscritas en el Registro de Buenas Prácticas Ambientales; sustentar al menos una buena práctica ambiental sostenible destinada a prevenir y/o reducir en mayor medida los impactos negativos en el ambiente, lo cual supere lo exigido en las normas ambientales.

Además la buena práctica que sustente la empresa deberá encontrarse en operación.

Según el OEFA, la evaluación para el otorgamiento de incentivos se realizará sobre la base de criterios objetivos, técnicos y verificables.

La propuesta de reglamento será sometida a consulta y recepción de comentarios por parte de los interesados durante los próximos diez días hábiles.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...