- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco cumple su compromiso con Moquegua y no usará agua del río...

Quellaveco cumple su compromiso con Moquegua y no usará agua del río Asana

Resolución N° 595-2021 de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) es parte del proceso administrativo requerido por la normativa para cumplir con el compromiso de “descarga cero”.

Anglo American ha gestionado los permisos necesarios para asegurar que las aguas que hayan tenido contacto con la operación minera no sean descargadas al río Asana o al medio ambiente, cumpliendo de esta forma con uno de los compromisos asumidos por la empresa en la Mesa de diálogo con Moquegua.

Para ello, fue necesario realizar un estudio de disponibilidad hídrica con el cual se pueda establecer la cantidad de agua que se generaría en la zona de mina, producto de la lluvia y la perforación progresiva del tajo.

Este estudio fue revisado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) corroborándose su validez técnica y por ello, el 30 de junio del 2021 se emitió la resolución N° 595-2021-ANA/AAA.CO. El proceso incluyó el recojo y la absolución de preguntas presentadas por organizaciones agrarias de Moquegua.



Cabe señalar que la resolución N° 595-2021 también fue revisada por el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas, el cual, luego de un extenso análisis, la validó mediante la resolución N° 362 – 2022, que señala que no se ha acreditado afectación a la reserva hídrica de Moquegua ni se ha vulnerado la Ley de Recursos Hídricos.

Como se recuerda, durante la Mesa de diálogo realizada entre los años 2011 y 2012, autoridades y población de la región Moquegua mostraron su preocupación respecto a las denominadas “aguas de contacto”, ya que estas, al haber tocado las actividades mineras, podrían representar un riesgo ambiental.

Después de 18 meses de conversaciones, se estableció que Quellaveco debía realizar obras complementarias para la protección del río Asana y que las aguas de contacto no debían ser descargadas al ambiente, denominando a este principio “descarga cero”.



Adicionalmente, para que la población no se sienta afectada por la cantidad de agua que no puede ser devuelta al río por haber tenido contacto con la operación minera, se estableció un compromiso adicional que consiste en la construcción de un sistema de almacenamiento de agua para el río Asana de 2.5 millones de metros cúbicos, el cual almacenará el recurso hídrico que en temporada de lluvias termina en el mar sin ser usada. Esta iniciativa está en marcha a cargo del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

De esta forma, Anglo American descarta el uso de agua del río Asana o de sus afluentes para la operación de la mina Quellaveco y, por el contrario, ratifica su compromiso de proteger su calidad y contribuir a que Moquegua tenga mayor disponibilidad de agua.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...