- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAyacucho: Más cerca de la Masificación del Gas Natural

Ayacucho: Más cerca de la Masificación del Gas Natural

La región Ayacucho cuenta con un city gate del gas natural instalado a 05 kilómetros de la ciudad, lo cual facilitará los procesos para concretar la masificación del gas natural, cuyo piloto nacional iniciará en Huamanga.

Gobernador Regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, suscribió convenio con el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Juan Saúl Sánchez Izquierdo, a fin de iniciar los trabajos para hacer realidad el anhelado proyecto de Masificación del Gas Natural, que impactará favorablemente en la economía de las familias ayacuchanas y peruanas.

La autoridad regional refirió que la suscripción del convenio es un primer gran paso para encaminar los trabajos en acciones concretas, el cual se realizará según plazos establecidos, señalados claramente en las cláusulas de compromisos en beneficio de la población ayacuchana y del Perú, especialmente de las poblaciones de escasos recursos.

“Hemos concretado la firma de convenio con el MINEM, el cual cumpliremos cabalmente para hacer realidad el anhelado proyecto de masificación del gas natural. Se iniciará el proceso identificando las necesidades sociales energéticas de la región y realizar propuestas de priorización, conforme a los expuesto en la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022 y a normativa pertinente”  

Carlos Rua Carbajal, gobernador regional de Ayacucho

El mandatario regional expresó además el agradecimiento al Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y a la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, por encaminar este importante proyecto que iniciará en Huamanga.     

Gobernador regional de Ayacucho con el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas

“No solo Ayacucho se beneficiará de la Masificación del Gas Natural,  sino todo el país. Hoy más que nunca nuestro país requiere optimizar la economía, y es momento oportuno para emprender este proyecto en nuestra región”, acotó Rua Carbajal. 

Según señala en el convenio marco de cooperación interinstitucional, el Ministerio de Energía y Minas promoverá las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos de infraestructura para la prestación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos en la región Ayacucho

Además, el MINEM brindará el soporte técnico en el marco de sus competencias, para el desarrollo de los estudios técnicos especializados que se requieran en los proyectos relacionados con el Sistema de Transporte (Gasoductos) y de Transporte Virtual de Gas Natural (GNL/GNC), de acuerdo a la normativa vigente, entre otros. 

DATO

Luego de las coordinaciones realizadas por el gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, con los representantes de diversas bancadas, el Congreso de la República aprobó por mayoría el proyecto de ley que establece medidas para impulsar la Masificación del Gas Natural en Ayacucho y otras regiones del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...