- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAyacucho: Más cerca de la Masificación del Gas Natural

Ayacucho: Más cerca de la Masificación del Gas Natural

La región Ayacucho cuenta con un city gate del gas natural instalado a 05 kilómetros de la ciudad, lo cual facilitará los procesos para concretar la masificación del gas natural, cuyo piloto nacional iniciará en Huamanga.

Gobernador Regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, suscribió convenio con el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Juan Saúl Sánchez Izquierdo, a fin de iniciar los trabajos para hacer realidad el anhelado proyecto de Masificación del Gas Natural, que impactará favorablemente en la economía de las familias ayacuchanas y peruanas.

La autoridad regional refirió que la suscripción del convenio es un primer gran paso para encaminar los trabajos en acciones concretas, el cual se realizará según plazos establecidos, señalados claramente en las cláusulas de compromisos en beneficio de la población ayacuchana y del Perú, especialmente de las poblaciones de escasos recursos.

“Hemos concretado la firma de convenio con el MINEM, el cual cumpliremos cabalmente para hacer realidad el anhelado proyecto de masificación del gas natural. Se iniciará el proceso identificando las necesidades sociales energéticas de la región y realizar propuestas de priorización, conforme a los expuesto en la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022 y a normativa pertinente”  

Carlos Rua Carbajal, gobernador regional de Ayacucho

El mandatario regional expresó además el agradecimiento al Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y a la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, por encaminar este importante proyecto que iniciará en Huamanga.     

Gobernador regional de Ayacucho con el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas

“No solo Ayacucho se beneficiará de la Masificación del Gas Natural,  sino todo el país. Hoy más que nunca nuestro país requiere optimizar la economía, y es momento oportuno para emprender este proyecto en nuestra región”, acotó Rua Carbajal. 

Según señala en el convenio marco de cooperación interinstitucional, el Ministerio de Energía y Minas promoverá las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos de infraestructura para la prestación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos en la región Ayacucho

Además, el MINEM brindará el soporte técnico en el marco de sus competencias, para el desarrollo de los estudios técnicos especializados que se requieran en los proyectos relacionados con el Sistema de Transporte (Gasoductos) y de Transporte Virtual de Gas Natural (GNL/GNC), de acuerdo a la normativa vigente, entre otros. 

DATO

Luego de las coordinaciones realizadas por el gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, con los representantes de diversas bancadas, el Congreso de la República aprobó por mayoría el proyecto de ley que establece medidas para impulsar la Masificación del Gas Natural en Ayacucho y otras regiones del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...